Migrantes deportados por Trump; Venezuela recibe primeros vuelos desde EU

11 de Febrero de 2025

Migrantes deportados por Trump; Venezuela recibe primeros vuelos desde EU

El gobierno de Donald Trump continúa con la deportación de migrantes; este día Venezuela recibió dos vuelos con indocumentados

VENEZUELA-US-MIGRATION

Venezuelan migrants deported from US arrive at Simon Bolivar international airport in Maiquetia, Venezuela on February 10, 2025. Venezuela sent two planes on February 10 to bring nearly 200 undocumented migrants back from the United States, saying it hoped for a “new beginning” in ties with Washington, which does not recognize Nicolas Maduro as the legitimate president. (Photo by Pedro MATTEY / AFP)

/

PEDRO MATTEY/AFP

Venezolanos bajan del avión tras aterrizar en el aeropuerto internacional de Maiquetía, en Caracas.
Foto: AFP

Uno de los países del que más personas salen en busca de oportunidades es Venezuela, cuyo gobierno recibió este lunes dos vuelos enviados por Estados Unidos con cerca de 200 indocumentados.

En total fueron repatriados 190 venezolanos con órdenes de deportación en Estados Unidos, como parte de un acuerdo que el presidente Nicolás Maduro calificó de “primer paso” para restablecer las relaciones con Washington.

PUEDES LEER: Trump inicia envío de migrantes a Guantánamo: ¿Quiénes serán trasladados y por qué los considera criminales?

Los migrantes llegaron en dos aviones de la línea estatal venezolana Conviasa. Descendían de las escalinatas, uno que otro levantando incluso los dos brazos en señal de celebración, constataron periodistas de la AFP en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Algunas llevaban esposas que les quitaron antes de bajar de la aeronave donde les esperaba un corredor con centenares de policías y militares.

VENEZUELA-US-MIGRATION
A Venezuelan migrant deported from US arrives at Simon Bolivar international airport in Maiquetia, Venezuela on February 10, 2025. Venezuela sent two planes on February 10 to bring nearly 200 undocumented migrants back from the United States, saying it hoped for a “new beginning” in ties with Washington, which does not recognize Nicolas Maduro as the legitimate president. (Photo by Pedro MATTEY / AFP) / Foto: AFP

Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, entre Maduro y Richard Grenell, enviado por el presidente estadounidense Donald Trump, que volvió al poder en enero con la promesa de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados.

Hemos dado un paso favorable, positivo”, afirmó Maduro en su programa de televisión, que transmitió la llegada de ambos vuelos.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer gobierno de Trump que impuso un embargo petrolero tras considerar fraudulenta la primera reelección de Maduro en mayo de 2018.

PUEDES LEER: Descubren túnel clandestino en Ciudad Juárez; investigan posible uso para tráfico de migrantes

Washington tampoco reconoció el tercer mandato obtenido por Maduro en las cuestionadas elecciones de julio pasado, en las que la oposición denunció fraude, y ha expresado su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado los comicios.

Revisión de antecedentes penales

El primer avión llegó pasadas las 21:00 hora local (1:00 GMT del martes) y el segundo poco después.

Cada uno llevaba 95 pasajeros de entre 20 y 30 años, dijo el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en Maiquetía.

VENEZUELA-US-MIGRATION
A Venezuelan migrant deported from US arrives at Simon Bolivar international airport in Maiquetia, Venezuela on February 10, 2025. Venezuela sent two planes on February 10 to bring nearly 200 undocumented migrants back from the United States, saying it hoped for a “new beginning” in ties with Washington, which does not recognize Nicolas Maduro as the legitimate president. (Photo by Pedro MATTEY / AFP) / Foto: AFP

El gobierno permitió a la prensa cubrir la llegada, aunque sin acceso para entrevistas a los migrantes, que vestían ropa deportiva y muchos no tenían cordones en los zapatos.

En el vuelo, según el gobierno venezolano, iban presuntos miembros de la temida banda Tren de Aragua, a la que Trump declaró organización terrorista y que Maduro vincula a la oposición.

Un funcionario de Interior explicó que todos los pasajeros serían sometidos a un chequeo médico y revisión de antecedentes penales: los detenidos por infracciones migratorias en Estados Unidos quedarían en libertad y los presuntos criminales, tras las rejas para ser investigados.

PUEDES LEER: Sheinbaum revela cuántos aviones con migrantes deportados ha enviado EU a México

Cabello adelantó que “muy pocos” de los deportados tienen antecedentes penales, aunque no precisó una cifra.

En un comunicado anterior, Venezuela denunció “una narrativa falsa y malintencionada” respecto a esa organización criminal “para penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país”.

VENEZUELA-US-MIGRATION
Venezuelan migrants deported from US arrive at Simon Bolivar international airport in Maiquetia, Venezuela on February 10, 2025. Venezuela sent two planes on February 10 to bring nearly 200 undocumented migrants back from the United States, saying it hoped for a “new beginning” in ties with Washington, which does not recognize Nicolas Maduro as the legitimate president. (Photo by Pedro MATTEY / AFP) / PEDRO MATTEY/AFP

Muy por el contrario de esa especie, la mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras”, señaló el texto. GA