México y EU refuerzan la frontera: Rubio y De la Fuente acuerdan acciones contra el narcotráfico
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, acordaron medidas para fortalecer la frontera y combatir el narcotráfico
El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, acordaron medidas para fortalecer la frontera y combatir el narcotráfico.
En un encuentro clave para la seguridad de la región, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, sostuvieron una conversación este miércoles para coordinar acciones concretas en la frontera entre ambos países. Este diálogo no solo refuerza la cooperación bilateral, sino que también marca un paso importante en la lucha contra el narcotráfico, la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.
El encuentro entre De la Fuente y Rubio: Un diálogo necesario
En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, se detalló que la conversación entre De la Fuente y Rubio se centró en:
- Asegurar la frontera entre México y EEUU.
- Desmantelar organizaciones delictivas transnacionales.
- Detener la migración ilegal.
- Evitar la circulación de fentanilo y precursores químicos provenientes de China.
Rubio agradeció a México el envío de 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera, una medida que forma parte de los acuerdos alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump para evitar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos.
>>> ES DE INTERÉS: Trump despliega cientos de soldados en la frontera con México
El despliegue de la Guardia Nacional
El Gobierno de México completó este miércoles el despliegue de 10,000 soldados en la frontera norte del país. Estos elementos tendrán la misión de:
- Reforzar la seguridad en zonas urbanas y rurales.
- Vigilar carreteras y puntos estratégicos.
- Controlar aduanas y puntos de cruce internacional.
Este movimiento busca no solo combatir el narcotráfico, sino también interceptar el flujo de fentanilo, una sustancia que ha causado estragos en ambos lados de la frontera.
>>> LEE TAMBIÉN: Texas suma 400 tropas de la Guardia Nacional en la frontera con México
Aranceles y acuerdos temporales
El despliegue de tropas forma parte de un acuerdo entre México y EEUU para evitar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. Trump había amenazado con aplicar estas tarifas argumentando que México no hacía lo suficiente para detener la migración ilegal y el tráfico de drogas.
Sin embargo, tras las negociaciones, ambos países acordaron una pausa de un mes en la aplicación de los aranceles, tiempo durante el cual México implementaría medidas concretas para fortalecer la seguridad en la frontera.
Aunque el envío de soldados es un paso importante, los desafíos son enormes. La frontera entre México y EEUU es una de las más largas y complejas del mundo, con 3,145 kilómetros de extensión. Además, el crimen organizado ha demostrado una capacidad de adaptación impresionante, utilizando rutas clandestinas y métodos cada vez más sofisticados para evadir la vigilancia.
Por otro lado, la migración ilegal sigue siendo un problema humanitario que requiere soluciones integrales, no solo medidas de seguridad. DJ