México refuerza control sanitario tras advertencia por gusano barrenador
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de excesivas las amenazas de Estados Unidos y reiteró que México ya trabaja para contener la plaga del gusano barrenador

Detectan primer caso de miasis en México
/Redes
El Gobierno mexicano anunció el fortalecimiento de sus controles sanitarios ante la advertencia de Estados Unidos de restringir las importaciones de productos animales debido a la presencia del gusano barrenador en el ganado. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las autoridades nacionales han intensificado los operativos en la frontera sur y en todo el territorio para prevenir la propagación de la plaga.
Te puede interesar: Gusano barrenador en México: qué es y por qué puede afectar a humanos y mascotas
Claudia Sheinbaum responde a amenazas de restricción comercial por parte de Estados Unidos
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum calificó de “excesos” algunas de las amenazas planteadas por el gobierno estadounidense en una carta enviada el sábado por la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins. En la misiva, Estados Unidos advirtió que, de no observarse avances antes del 30 de abril, suspendería las importaciones de ganado mexicano y productos derivados.
“Hay temas que consideramos de colaboración y coordinación, y otros que son excesivos”, expresó Sheinbaum, quien aseguró que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ya mantiene comunicación con las autoridades estadounidenses para detallar las acciones emprendidas.
Claudia Sheinbaum asegura atención a tema de exportaciones ganaderas y rechaza uso electoral de México
— EjeCentral (@EjeCentral) April 28, 2025
La presidenta afirmó que ya se trabaja en el control del gusano barrenador y pidió no politizar la relación bilateral. pic.twitter.com/C6zENrM3Qj
Sigue leyendo: Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México: ¿cuáles son los síntomas?
México refuerza protocolos sanitarios para evitar suspensión de exportaciones de ganado
La presidenta recordó que anteriormente Estados Unidos ya había restringido temporalmente las importaciones de ganado, pero se logró superar el obstáculo mediante nuevos protocolos sanitarios. México, dijo, cuenta con sistemas de control que han funcionado y que ahora se están reforzando ante la nueva advertencia.
Estados Unidos solicita despliegue de aeronaves para combatir plaga en México
Por su parte, el titular de la Sader, Julio Berdegué, confirmó que respondió formalmente a la carta de Rollins, sin revelar mayores detalles. Entre las solicitudes de Washington se encuentra la de permitir el despliegue de aeronaves de inspección del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en territorio mexicano para combatir la plaga.
Te puede interesar: Estados Unidos permitirá a México reanudar exportaciones de ganado: ¿qué implica esta medida?
Fricciones comerciales entre México y Estados Unidos aumentan con nuevas tensiones sanitarias
La tensión en torno a este tema ocurre en un contexto de fricciones comerciales más amplio, tras los recientes aumentos de aranceles de Estados Unidos a sectores clave como el automotriz, el acero y el aluminio.
¿Qué es el gusano barrenador?
Es una larva de mosca que infecta heridas abiertas en animales y humanos, causando daños graves o la muerte si no se trata oportunamente.
Te puede interesar: ¿Qué es el peligroso gusano barrenador que detectaron en México después de 30 años?
¿Por qué Estados Unidos amenaza con restricciones al ganado mexicano?
Debido a preocupaciones por la propagación del gusano barrenador y la limitación de medidas de control, como fumigaciones y mantenimiento de equipos.
¿Cómo afecta esto al comercio entre México y Estados Unidos?
Una restricción podría disminuir drásticamente las exportaciones de ganado mexicano, afectando la economía ganadera y el suministro en Estados Unidos.
Qué medidas toma México para solucionar el conflicto?
México está negociando la reactivación de fumigaciones y revisando los aranceles, además de buscar acuerdos bilaterales para controlar la plaga.