México no es tercer país seguro: canciller De la Fuente desmiente acuerdo
El canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez rechazó la posibilidad de que México actúe como tercer país seguro en relación con los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP)
En la mañanera de este lunes y con el relevo en el gobierno de Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez rechazó la posibilidad de que México actúe como tercer país seguro en relación con los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP). Estas afirmaciones surgen a unas horas de que se materialice la segunda toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.
¿Qué son los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP)?
Los MPP, también conocidos como el programa “Remain in Mexico”, fueron implementados en enero de 2019 durante el primer mandato de Trump. Bajo este programa, Estados Unidos devuelve a los migrantes, incluidos mexicanos y nacionales de otros países, a México mientras se resuelven sus procedimientos de remoción. La aplicación de este protocolo es una decisión unilateral de Estados Unidos y ha generado críticas por las condiciones en que los migrantes deben esperar.
El canciller De la Fuente enfatizó que el MPP es una política unilateral de Estados Unidos. “Si lo vuelven a instrumentar, es una decisión que toman ellos, no lo compartimos. México tiene un enfoque diferente y buscaremos mecanismos de ajuste”, declaró. Además, recalcó que el MPP no crea obligaciones legales para México, aunque puede haber acuerdos operativos para manejar su implementación.
>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum reafirma compromiso con migrantes mexicanos ante amagos de Trump
Esta postura marca una clara diferenciación entre el MPP y el concepto de tercer país seguro, que implicaría aceptar formalmente a migrantes para que soliciten asilo desde México en lugar de en Estados Unidos.
De la Fuente anunció una ampliación significativa en los recursos para la protección de los mexicanos en Estados Unidos. Destacó la existencia de un equipo jurídico conformado por 4,383 personas, incluyendo abogados voluntarios y alianzas con instituciones académicas, para brindar asesoría y defensa legal. “La prioridad de la Secretaría de Relaciones Exteriores es la protección de nuestros paisanos”, subrayó.
ConsulApp, herramienta para migrantes
Como parte de la estrategia de protección, ConsulApp ya está disponible para dispositivos Android, ofreciendo información sobre derechos y un botón de emergencia que conecta a los usuarios con asistencia consular inmediata. Sin embargo, De la Fuente recordó que la función de emergencia solo está disponible para su uso dentro de Estados Unidos.
#EjeMatutino 🔴 El canciller recordó a los migrantes mexicanos en EU que está disponible para Android la aplicación ConsulApp, con la que pueden conocer a detalle los derechos que tienes como mexicanos en el extranjero https://t.co/ling5v9AXD pic.twitter.com/S8Gr0tBFqi
— EjeCentral (@EjeCentral) January 20, 2025
Tanto el canciller como la presidenta Claudia Sheinbaum hicieron un llamado a la calma, reiterando que cualquier acción migratoria de Estados Unidos será unilateral. Sheinbaum aseguró que existe una estrategia para proteger a los mexicanos en caso de deportaciones. “Nuestros paisanos son clave para la economía estadounidense, y eso lo sabe la
administración Trump”, concluyó. DJ
>>> LEE TAMBIÉN: Himno Migrante, el homenaje de Sheinbaum a los mexicanos en el extranjero (Video)