México niega vínculos con plan de atentado contra Noboa tras alerta militar en Ecuador

23 de Abril de 2025

México niega vínculos con plan de atentado contra Noboa tras alerta militar en Ecuador

Claudia Sheinbaum desmintió versiones sobre la supuesta llegada de sicarios mexicanos a Ecuador. La SRE respondió que no hay pruebas ni fundamento en esas acusaciones, en medio de la ruptura diplomática con el gobierno de Daniel Noboa

relaciones entre Ecuador y México

Ecuador’s President Daniel Noboa gives an interview at Casa America in Madrid, on May 17, 2024, as part of his European tour. (Photo by Pierre-Philippe MARCOU / AFP)

/

PIERRE-PHILIPPE MARCOU/AFP

Presidente de Ecuador en presunto riesgo por criminales mexicanos
Foto: AFP | Gobierno de México rechaza acusaciones de Ecuador sobre amenaza contra Daniel Noboa

Las tensiones diplomáticas entre México y Ecuador escalaron nuevamente luego de que medios ecuatorianos dieran a conocer una alerta militar que advertía sobre posibles atentados contra el presidente Daniel Noboa, presuntamente orquestados desde el extranjero. Entre los países señalados aparece México.

En respuesta, el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, negó categóricamente cualquier participación o vínculo con dichos hechos. A través de un pronunciamiento público y un comunicado oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México calificó las versiones como infundadas y carentes de evidencia.

ECUADOR-ELECTION-RUNOFF-AFTERMATH
MARCOS PIN/AFP

Gobierno de México rechaza acusaciones de Ecuador sobre amenaza contra Daniel Noboa ¿Qué dice la alerta emitida en Ecuador?

La alerta proviene de un documento interno de las fuerzas militares ecuatorianas, fechado el 17 de abril de 2025. En él, se advierte sobre el desplazamiento de presuntos sicarios provenientes de distintas naciones —incluyendo México— con el objetivo de perpetrar atentados contra el presidente ecuatoriano y miembros de su gabinete.

>>> LEE TAMBIÉN: Esto dijo la SRE tras el vínculo que se hizo entre México y los planes de atentados en Ecuador

Este documento, filtrado a medios de comunicación locales, no especifica fuentes, nombres, ni pruebas directas que respalden las afirmaciones. Tampoco se detalla si las autoridades ecuatorianas han iniciado una investigación formal basada en dicha alerta.

Reacción oficial del gobierno mexicano

Durante una conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum abordó el tema y aclaró que México no tiene conocimiento de ningún ciudadano implicado en actos de violencia en Ecuador. Recalcó que el documento no alude de manera directa a su gobierno y carece de sustento verificable.

En paralelo, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado que enfatiza lo siguiente:

  • Las acusaciones son parte de una narrativa sin fundamento.
  • No se ha presentado evidencia que justifique la mención de México en los informes militares.
  • Se reitera el compromiso de México con los principios de soberanía y no intervención.

Contexto del conflicto México–Ecuador

La relación diplomática entre ambos países se encuentra suspendida desde abril de 2024. Esta ruptura ocurrió tras un operativo de la policía ecuatoriana dentro de la embajada mexicana en Quito, con el objetivo de capturar a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, quien se encontraba bajo asilo político.

>>> ES DE INTERÉS: “No vamos a tener relaciones con Ecuador”: Sheinbaum acusa a Noboa de invadir embajada mexicana

Dicho operativo fue calificado por el gobierno mexicano como una violación directa a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, al considerar que la integridad de una sede diplomática no puede ser vulnerada.

Desde entonces, México retiró a su cuerpo diplomático de Ecuador y suspendió formalmente cualquier canal de comunicación bilateral.

Posición de México frente a la acusación: puntos clave

Declaración mexicana ante el conflicto (en bullets)

  • La SRE afirmó que los señalamientos ecuatorianos carecen de validez legal.
  • Se recalcó que México no ha recibido notificación oficial sobre alguna investigación en curso.
  • La alerta militar no especifica responsables ni pruebas concretas.
  • México mantendrá su política de no intervención, conforme al derecho internacional.
  • La presidencia de Sheinbaum descarta reanudar relaciones mientras Noboa permanezca en el poder.
Daniel Noboa.jpg
El presidente y candidato de Ecuador, Daniel Noboa Azin, se dice vencedor de balotaje | Foto: @DanielNoboaOk / Foto: @DanielNoboaOk

¿De qué se trata la acusación contra México?

Un documento militar en Ecuador mencionó la supuesta llegada de sicarios desde México para atentar contra el presidente Noboa. No se han presentado pruebas públicas al respecto.

¿Qué respondió el gobierno mexicano?
La Secretaría de Relaciones Exteriores negó rotundamente cualquier implicación y desestimó las acusaciones por carecer de sustento.

>>> ES DE INTERÉS: Noboa dice que obtuvo una “victoria histórica” en balotaje presidencial de Ecuador

¿Por qué están rotas las relaciones entre México y Ecuador?
La ruptura ocurrió tras el ingreso forzado de fuerzas ecuatorianas a la embajada mexicana en Quito en 2024, hecho considerado por México como una violación al derecho internacional.

¿México volverá a tener relaciones diplomáticas con Ecuador?
Según declaraciones recientes de Claudia Sheinbaum, México no restablecerá vínculos diplomáticos mientras Daniel Noboa siga al frente del gobierno ecuatoriano. DJ

PUBLICIDAD