México intensifica control para erradicar el gusano barrenador: ¿Qué es y cómo se propaga?
El gobierno de México y el IICA refuerzan su cooperación para controlar y erradicar el gusano barrenador del ganado

México intensifica seguridad por gusano barrenador
Para fortalecer la prevención y el control del gusano barrenador del ganado (GBG), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) anunciaron un incremento en sus esfuerzos conjuntos contra esta plaga.
Cabe mencionar que el IICA y la Secretaría de Agricultura han trabajado extensamente en la prevención del GBG; sin embargo, este nuevo esfuerzo busca reforzar aún más las estrategias de control ante el impacto que representa para la ganadería y la economía rural mexicana.
Lee | Reanudan exportaciones de ganado
Refuerzo contra el gusano barrenador
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el director general del IICA, Manuel Otero, acordaron colaborar estrechamente para intensificar las acciones de prevención y erradicación de esta plaga en México.
A través de un comunicado conjunto, informaron que el organismo internacional especializado en desarrollo agrícola y rural destinará recursos financieros significativos para respaldar estas medidas.
Estos fondos servirán para fortalecer y complementar los programas de erradicación del GBG impulsados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Además, contribuirán al refuerzo de la segunda barrera de inspección sanitaria del ganado, ubicada en el sur del país, específicamente en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Cosamaloapan, Veracruz.
Lee | Detienen al sujeto que presuntamente abandonó a bebé en Tultitlán | Video
Finalmente, la intensificación del trabajo conjunto entre México y el IICA tendrá un impacto relevante en las estrategias de coordinación con los mecanismos de integración centroamericana, destacó el director general del IICA, Manuel Otero.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es un parásito causante de miasis, una enfermedad que afecta tanto a animales como a seres humanos. Sus larvas se alimentan de tejido vivo, provocando lesiones graves en la piel del ganado, la fauna silvestre e incluso las personas.
La transmisión ocurre cuando una mosca hembra deposita sus huevos sobre una herida superficial de un animal, lo que facilita la eclosión de las larvas y el desarrollo de la infección.
AM3