Mercado de Truque 2025: ¿Cuándo es y cómo puedes cambiar desechos por despensa?
Conoce el Mercado de Trueque en la CDMX, qué residuos puedes intercambiar y cómo obtener productos a cambio
![Mercado de Trueque 2025](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/be8083d/2147483647/strip/true/crop/1048x1090+0+0/resize/1440x1498!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F96%2F9a%2F5cc5f0674595b57b8ba7a0c8b365%2Fimg-8896.jpeg)
El Mercado de Trueque es un programa que ha ganado popularidad en los últimos meses debido a su enfoque en el reciclaje. A través de esta iniciativa, los ciudadanos pueden llevar sus residuos reciclables y cambiarlos por despensa.
A continuación, te explicamos cómo participar, cuáles son las reglas y dónde se llevará a cabo el Mercado de Trueque 2025.
Lee | Reanudan exportaciones de ganado
¿Qué es el Mercado de Trueque?
El gobierno de la Ciudad de México implementó el Mercado de Trueque, un programa de educación ambiental enfocado en la separación de residuos sólidos domiciliarios desde su origen. Su propósito es fomentar el reciclaje para conservar los recursos naturales, proteger la biodiversidad y mitigar el cambio climático en la capital del país.
Según información del gobierno capitalino, este mercado permite intercambiar residuos sólidos reciclables (limpios y clasificados) por artículos de primera necesidad, plantas, hortalizas y servicios. Estos incentivos buscan motivar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.
En el Mercado de Trueque puedes intercambiar tus reciclables y llevarte nuevos productos de la canasta básica a tu casa.🥬
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) February 12, 2025
Te esperamos en nuestra próxima jornada que será el 9 de Marzo en el Bosque de Chapultepec.
¡No faltes! pic.twitter.com/fDGGz498In
Objetivo del Mercado de Trueque
El programa tiene como objetivo principal fomentar la participación de la población en la reducción, separación y reciclaje de residuos sólidos. También busca sensibilizar sobre la importancia de conservar los recursos naturales y los servicios ambientales que proporcionan.
El mercado se realiza en distintos puntos de la ciudad para facilitar el acceso a más ciudadanos y promover el aprendizaje sobre la gestión de residuos.
Lee | Detienen al sujeto que presuntamente abandonó a bebé en Tultitlán | Video
Requisitos para participar
Los interesados en participar deben llevar entre 1 y 10 kilogramos de residuos reciclables por persona. Por ejemplo, se pueden entregar 4 kg de vidrio y 6 kg de PET, siempre que estén separados y limpios.
¿Cómo participar y qué materiales llevar?
Según el gobierno de la CDMX, participar es muy sencillo. Solo hay que estar atento a las fechas y sedes del evento y llevar los siguientes materiales reciclables:
- Cartón
- Papel
- PET
- Latas de aluminio
- Fierro y Tetrapak
- Botellas de vidrio (excepto las de perfume o medicamentos).
Es importante que los materiales estén limpios, aplastados y organizados.
¡Ya está aquí el calendario del primer semestre de nuestro Mercado de Trueque! 🤩
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) February 3, 2025
Checa las fechas y los sitios que te quedan más cerca de tu domicilio.
📌No olvides consultar lo que sí y lo que no recibimos.
1/4🧵 pic.twitter.com/1gvCt47OKM
Además, los residuos entregados serán pesados para que los participantes puedan conocer cuánto están aportando al reciclaje.
Finalmente, el gobierno de la CDMX invita a modificar los hábitos de consumo, ofreciendo puntos verdes que pueden canjearse por diversos productos. También se acepta aceite de cocina usado, el cual no debe desecharse en el drenaje.
Calendario del Mercado de Trueque 2025
- 12 de enero – Bosque de San Juan de Aragón
- 9 de febrero – Bosque de Tlalpan
- 9 de marzo – Centro de Conservación de la Fauna Silvestre, Los Coyotes
- 13 de abril – Parque Ecológico de Xochimilco
- 11 de mayo – Bosque de San Juan de Aragón
- 8 de junio – Bosque de Tlalpan
AM3