Megamarcha en Edomex: Transportistas de ACME Tlalnepantla paralizarán vialidades importantes

29 de Marzo de 2025

Megamarcha en Edomex: Transportistas de ACME Tlalnepantla paralizarán vialidades importantes

Transportistas y comerciantes de la ACME Tlanepantla, anunciaron una megamarcha pacífica de Edomex a CDMX para frenar supuestos abusos por parte del gobierno municipal y la Fiscalía mexiquense

megamarcha-de-transportistas-miembros-de-acme-tlanepantla-paralizaran-estas-vialidades-clave-de-edomex

Se esperan retrasos severos de hasta 3 horas en la zona norte del Edomex, afectando a miles de automovilistas y el transporte público

/

Foto: ACME Oficial

Se esperan retrasos severos de hasta 3 horas en la zona norte del Edomex, afectando a miles de automovilistas y el transporte público
Foto: ACME Oficial

Líderes transportistas, comerciantes, empresarios y miembros de la organización ACME, anunciaron una megamarcha pacífica para el miércoles 2 de abril que iniciara en Tlalnepantla, Estado de México, con dirección a la Ciudad de México, en protesta por lo que califican como una “ola de persecución y extorsión” por parte de autoridades municipales.

¿Por qué protestan los transportistas?

Durante una conferencia de prensa pacífica desde el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, los manifestantes, liderados por la coordinadora de ACME, Andy Castañeda, acusaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) de incurrir en abusos de autoridad.

Estos abusos se basan principalmente en una serie de persecuciones y extorsiones por parte de los agentes de la FGJEM y del propio Gobierno de Tlalnepantla, según los inconformes.

Sigue leyendo: Marcha en CDMX para exigir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco: Fecha y ruta de la protesta

Por ese motivo, los transportistas y miembros de ACME anunciaron una serie de medidas que se tomarán para exigir que se cumplan sus demandas, entre ellas, la megamarcha del próximo miércoles 2 de abril.

“La organización es una familia que lo único que hemos hecho es trabajar por sí mismos, que hacen el comercio informal”, puntualizó la coordinadora de la asociación ACME Andy Castañeda.

Piden intervención de Claudia Sheinbaum y de Delfina Gómez

Por ese motivo, la organización exige que la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, intervengan para frenar lo que describen como un “golpeteo sistemático” contra su sector.

En ese sentido han solicitado una mesa de diálogo con las autoridades federales y estatales, a fin de atender sus denuncias y poder seguir laborando en sus diferentes rubros.

¿Cuáles son las vialidades afectadas y el recorrido de la megamarcha en el Edomex?

La megamarcha, que incluirá plantones y bloqueos en distintos puntos del Estado de México, se llevará a cabo en las siguientes arterias:

  • Anillo Periférico Norte (una de las principales conexiones con la Ciudad de México y municipios aledaños del Estado de México)
  • Avenida Mario Colín (una de las principales ejes y vialidades de Tlalnepantla)
  • Boulevard Gustavo Baz (vía de alto flujo vehicular)

No te lo pierdas: Morena propone aumentar el descanso laboral: ¿qué beneficios traerá a los trabajadores?

Los transportistas, comerciantes, empresarios y miembros de la organización ACME advirtieron que la megamarcha podría generar caos y afectaciones viales por varias horas, por lo que recomendaron a la ciudadanía buscar rutas alternas para evitar complicaciones.

Se espera que algunos grupos de manifestantes concluyan la megamarcha en el Monumento a la Revolución y en el Zócalo capitalino de la CDMX.

¿Qué sigue? Las autoridades no se han pronunciado sobre la megamarcha

Hasta el momento, ni el gobierno del Estado de México ni el del municipio de Tlalnepantla han respondido a las demandas de los manifestantes de los transportistas, comerciantes e integrantes del ACME.

También te podría interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Requisitos, fechas y modalidades para el registro en abril

Sin embargo, se espera que la protesta aumente la presión para que las autoridades atiendan sus reclamos.

“Nos vemos el 2 de abril para dejar claro que la verdad y el esfuerzo siempre prevalecerán. Estamos aquí para construir, no para destruir. ¡La historia nos dará la razón!”, puntualizó la ACME en un comunicado compartido en redes sociales.

QT

PUBLICIDAD