Megacorte de agua en Tlaquepaque: ¿Qué colonias se quedan sin servicio por corte del SIAPA hoy 24 de febrero?
Este 24 de febrero, el SIAPA suspenderá el servicio de agua en colonias de Tlaquepaque por mantenimiento en la infraestructura hídrica

Corte de agua en Neza por reparación de fugas
/Foto. Archivo Cuartoscuro
Algunas colonias del municipio de Tlaquepaque, Jalisco experimentarán una suspensión del servicio de agua potable este lunes 24 de febrero, debido a trabajos de mantenimiento en la infraestructura hídrica.
El Sistema Intermunicipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) anunció que se llevará a cabo un entronque a la línea de agua potable a partir de las 22:00 horas, lo que generará una interrupción temporal del suministro.
⚠️¡Entérate!⚠️ #SIAPA realizará entronque a la línea de agua potable este lunes 24 a las 22:00 hrs. En Antiguo camino a Santa Cruz del Valle y calle Fuente en la col. Paseos de Los Parques del municipio de Tlaquepaque.🚧 pic.twitter.com/hnhFydlezW
— Siapagdl (@siapagdl) February 23, 2025
Colonias afectadas por el corte de agua en Tlaquepaque
El corte de agua será realizado en la zona de Antiguo camino a Santa Cruz del Valle y calle Fuente, en la colonia Paseos de Los Parques, por lo que se verán afectadas las siguientes colonias de Tlaquepaque:
- Las Palmas
- Misión Magnolia
- Villa Fontana
- Valle Verde
- Valle de la Misericordia
Te puede interesar: Jalisco refuerza seguridad con arcos detectores de autos robados en las carreteras ¿Cómo funcionan?
El SIAPA indicó que se prevé que el servicio de agua se restablezca durante la tarde del martes 25 de febrero.
La duración del corte dependerá de la evolución de los trabajos, que tienen como objetivo mejorar la distribución de agua en estas áreas.
Alternativas de abastecimiento durante el corte de agua
Para mitigar las molestias por la suspensión del servicio, el SIAPA dispuso el servicio de pipas de agua para los residentes de las colonias afectadas.
Si necesitas el suministro de agua a través de pipas, puedes ponerte en contacto con el SIAPA llamando a su línea telefónica SIAPATEL: 3336-68-2482.
Te puede interesar: Precio del huevo en México: Profeco señala las marcas más baratas y las caras
Además, los ciudadanos pueden seguir las redes sociales del SIAPA (Siapa Gdl en Facebook y @siapagdl en X) para recibir actualizaciones en tiempo real sobre el avance de los trabajos y la eventual reanudación del servicio.
Es importante que los habitantes de las colonias mencionadas se preparen para la interrupción del servicio y tomen las precauciones necesarias, como almacenar agua con anticipación.
Ya que este corte es una medida para mejorar la infraestructura hidráulica en la zona, se espera que los trabajos contribuyan a un mejor servicio en el futuro.
Los residentes también pueden acceder a información actualizada sobre el corte de agua y otros temas relacionados con el servicio a través de los canales de comunicación del SIAPA.
Te puede interesar: Precios del gas LP en México: CRE publica lista actualizada de costo del 16 al 22 de febrero
Recomendaciones para cuidar el agua
Vale la pena recordar que el agua es un recurso esencial para la vida, pero su escasez es cada vez más una realidad en muchas partes del mundo, incluyendo México.
Así que aquí te compartimos algunas recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para cuidar el agua en tu vida cotidiana:
En el hogar:
- Cocina con menos agua: Prefiere cocinar al vapor y reutiliza el agua para otras tareas como regar las plantas.
- Verifica las fugas: Ten a la mano los contactos de las autoridades locales para reportar cualquier fuga de agua y deficiencias en el suministro.
- Sanitario eficiente: Instala sanitarios de bajo consumo, y revisa periódicamente el flotador y el sello de la tapa para evitar fugas. Puedes colocar un ladrillo o una botella en el tanque para reducir el consumo de agua.
- Reduce el tiempo en la ducha: Dúchate en 5 a 10 minutos y cierra la llave mientras te enjabonas. Usa regaderas de bajo consumo que ahorran hasta el 60% de agua.
- Reutiliza el agua: Junta el agua de la ducha para regar las plantas o usarla en el sanitario. Usa un vaso de agua para lavarte los dientes y ahorra hasta 40 litros por vez.
Jardín y plantas:
- Plantas de la región: Selecciona plantas autóctonas, que requieren menos agua y tienen raíces profundas.
- Riego eficiente: Riega tus plantas después de las 8:00 p.m., cuando hay menos evaporación. También puedes reutilizar el agua de la ducha o de la lavadora para regar el jardín.
Limpieza en casa:
- Lavar los trastes de forma eficiente: Enjabona los platos de una sola vez, no uno por uno. Evita usar agua corriente para enjuagar y no arrojes grasa a la coladera.
- Cocina de forma eficiente: Cocina con poca agua y reutiliza los caldos para sopas y guisados. Evita descongelar alimentos con agua.
- Lavandería eficiente: Lava con cargas completas y utiliza la cantidad recomendada de detergente. Si lavas a mano, reutiliza el agua del primer enjuague.
Lavado de auto:
- Usa una cubeta: Evita el uso de manguera y usa una cubeta con productos ecológicos para lavar el auto. Ahorrarás agua y dinero.
En el trabajo:
- Reporta fugas: Informa cualquier fuga de agua al departamento de mantenimiento.
- Evita el desperdicio en reuniones: No sirvas agua a los participantes si no la han solicitado, de esta forma evitarás que se desperdicie.
- Reduce el uso de agua embotellada: Reutiliza botellas y llena con agua de garrafón o del grifo para reducir el desperdicio de plástico y agua.
Kay CG