Marina asegura 24.5 toneladas de drogas en el sexenio de Sheinbaum
La Secretaría de Marina, que trabaja activamente en la estrategia de seguridad, no solo ha interceptado toneladas de cocaína, sino que también ha desmantelado la infraestructura que sostiene al crimen organizado
![marina cocaína.jpeg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/c625d26/2147483647/strip/true/crop/650x380+0+0/resize/1440x842!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F58%2Fbe%2F43e0ca294ad9b6f6699243805dd4%2Fmarina-cocaina.jpeg)
Foto: Marina
La Marina, que trabaja activamente en la estrategia de seguridad, no solo ha interceptado cocaína, sino que también ha desmantelado la infraestructura que sostiene al crimen organizado 🔻
En un esfuerzo sin precedentes, la Secretaría de Marina (Semar) ha logrado resultados impresionantes en su lucha contra el crimen organizado y en la protección de las aguas nacionales. Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, la Marina aseguró 24.5 toneladas de cocaína, detuvo a 150 personas vinculadas a actividades ilícitas e incautó 34 embarcaciones, incluyendo un semisumergible utilizado para el tráfico de drogas en Acapulco, Guerrero. Pero eso no es todo: también salvó 28 vidas en operaciones de rescate marítimo.
Golpes contundentes al narcotráfico
La Marina no solo ha interceptado toneladas de cocaína, sino que también ha desmantelado la infraestructura que sostiene al crimen organizado. En los últimos meses, se han decomisado:
- 79 motores fuera de borda: Esenciales para las operaciones de narcotráfico en alta mar.
- 57,920 litros de combustible: Un recurso vital para las embarcaciones ilegales.
>>> ES DE INTERÉS: Harfuch informa resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad: más de 11 mil detenidos
Estos decomisos representan un golpe directo a las redes delictivas, limitando su capacidad operativa y debilitando su presencia en las costas mexicanas.
Salvando vidas en el mar
Mientras combate el narcotráfico, la Marina también ha demostrado su compromiso con la protección de la vida humana. Sus unidades de búsqueda y rescate han logrado salvar 28 vidas en operaciones de auxilio marítimo. Esto no solo refleja su capacidad técnica, sino también su vocación de servicio hacia quienes se encuentran en situaciones de riesgo en el mar.
Detrás de estos logros hay una estrategia innovadora: el trinomio buque-helicóptero-interceptora. Este enfoque combina:
- Vigilancia constante: Buques patrullan las costas y el altamar.
- Ampliación del alcance: Helicópteros monitorean grandes áreas desde el aire.
- Respuesta rápida: Embarcaciones interceptoras de alta velocidad actúan de inmediato ante cualquier amenaza.
Esta estrategia ha permitido a la Marina responder de manera eficiente y contundente, fortaleciendo la seguridad en las aguas nacionales.
>>> LEE TAMBIÉN: Harfuch: Cae en Culiacán piloto ligado a detención de El Mayo Zambada
La Marina opera 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) en ambos litorales del país. Estas estaciones son clave para garantizar una respuesta rápida ante emergencias y para mantener una presencia constante que disuade las actividades ilícitas.
1. ¿Cuánta cocaína ha asegurado la Marina?
La Marina ha asegurado 24.5 toneladas de cocaína entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
2. ¿Qué otros recursos ha incautado la Marina?
Se han decomisado 79 motores fuera de borda y 57,920 litros de combustible.
3. ¿Cuántas vidas se han salvado en operaciones de rescate?
Las unidades de búsqueda y rescate de la Marina han salvado 28 vidas.
4. ¿Qué es el trinomio buque-helicóptero-interceptora?
Es una estrategia que combina vigilancia marítima, ampliación del alcance y respuesta rápida ante amenazas.
5. ¿Qué son las ENSAR?
Son las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, que garantizan una respuesta oportuna a emergencias en ambos litorales.
DJ