Maratón humanos Vs. robots: Cuándo es primera carrera en Pekín que marcará un hito en el deporte
Por primera vez en la historia se realizará la primera media maratón en que competirán humanos contra robots, ¿quién ganará?

La carrera se realizará en abril en Pekín, China y reunirá a un total de 12 mil participantes, entre ellos corredores tradicionales y avanzadas máquinas humanoides
/Foto: Canva
En un evento sin precedentes, la ciudad de Pekín en China será la sede de la primera media maratón en la que humanos y robots competirán oficialmente por los primeros lugares, ¿quién será el ganador?
¿Qué sabemos de la carrera?
La carrera se llevará a cabo en el mes de abril en el distrito de Daxing, dentro del Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing E-Town, y reunirá a un total de 12 mil participantes, entre ellos corredores tradicionales y avanzadas máquinas humanoides.
¿Qué es una media maratón?
La media maratón es una carrera en un circuito que contempla un total de 21 kilómetros, sin paradas ni descansos.
¿Qué requisitos se necesitan para participar?: un desafío tecnológico en la pista
Para participar en la competencia, los robots deben cumplir con requisitos específicos: tener apariencia humanoide, medir entre 45 centímetros y 2 metros de altura y contar con una estructura mecánica que les permita caminar y correr sobre dos piernas.
Sigue leyendo: ¿Cómo está cambiando la IA a la industria de la moda? Así lucen ahora las modelos y campañas (VIDEO)
Estas condiciones garantizan que la competencia sea justa y que los humanos no enfrenten desventajas contra máquinas con ruedas u otros sistemas de locomoción más eficientes.
Una carrera sin precedentes
Esta iniciativa sigue los pasos de un experimento realizado en la media maratón de Pekín del año pasado, cuando el robot “Tiangong” se unió a los corredores humanos en el último tramo de la carrera y logró cruzar la meta.
No te lo pierdas: ¿Adiós empleados? Taco Bell, KFC y Pizza Hut incorporan inteligencia artificial en sus restaurantes
Ahora, la prueba se llevará al siguiente nivel con la participación formal de robots en toda la carrera.
At the Beijing Yizhuang Half #Marathon on the morning of Nov. 10, the #Beijing humanoid #robot "Tiangong" entered the racecourse and crossed the finish line alongside the runners. #funinbeijing pic.twitter.com/DQM1zjxneK
— Beijing Daily (@DailyBeijing) November 10, 2024
Una nueva era: los robots en el deporte
El desarrollo de robots con capacidades avanzadas ha sido un tema de interés en los últimos años. Si bien la idea de que las máquinas superen a los humanos en resistencia física aún parece lejana, en otras disciplinas ya han demostrado su superioridad.
Uno de los ejemplos más recordados es el enfrentamiento entre Deep Blue, la supercomputadora de IBM, y el campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en 1997, donde la máquina se impuso en un histórico duelo de inteligencia artificial contra el pensamiento humano.
Te puede interesar: Assassin’s Creed Shadows revoluciona la saga: samuráis, ninjas y el Japón Feudal como nunca antes
Asimismo, en el juego de estrategia Go, AlphaGo, desarrollado por Google DeepMind, venció al campeón mundial Lee Sedol en 2016, demostrando la capacidad de las máquinas para aprender y tomar decisiones complejas.
Más recientemente, en 2018, el robot Curly venció a un equipo surcoreano en curling, un deporte que requiere alta precisión y estrategia.
¿Qué sigue para la inteligencia artificial en el deporte?
De acuerdo con estudios en inteligencia artificial, se estima que en los próximos 40 años las máquinas alcanzarán un nivel de inteligencia comparable al humano.
Esto plantea preguntas sobre el futuro del deporte y la posibilidad de que los robots superen a los humanos en resistencia, velocidad y táctica.
También te podría interesar: México debe impulsar talento en inteligencia artificial para no quedarse atrás, advierten expertos
La media maratón de Pekín será una prueba clave para evaluar los avances en la locomoción de robots y su capacidad para competir en disciplinas que, hasta ahora, han sido dominio exclusivo de los humanos.
¿Será este el inicio de una nueva era en el deporte en el que se competirá contra robots? El futuro es hoy.
QT