Manifestaciones hoy viernes 7 de marzo en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Consulta las concentraciones y bloqueos programados para este día en la Ciudad de México. Conoce horarios, rutas y recomendaciones para evitar contratiempos

CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2024.- Se registró un bloqueo en carriles centrales de Periférico Sur a la altura de TV Azteca.
/FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
La Ciudad de México será escenario de diversas movilizaciones sociales el 7 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, con marchas feministas, protestas laborales y eventos culturales que podrían impactar la movilidad en la capital.

Te puede interesar: En vivo | Marcha de la CNTE en CDMX: bloqueos y rutas afectadas hoy viernes 7 de marzo
Marchas feministas y eventos conmemorativos
Entre las actividades destacadas, se llevará a cabo la marcha “Somos el Grito de las Que Ya No Tienen Voz”, que partirá a las 17:00 horas desde Pilares “Carmen Serdán” en Coyoacán hasta la Bodega Aurrera “La Virgen”. Esta manifestación, organizada por colectivos vecinales, busca visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres.
En la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco, la Comunidad Pantera organizará el evento “Juntas Rumbo al 8M”, con un tendedero de denuncias y un buzón de quejas dentro de sus instalaciones.
Te puede interesar: Marcha en la CDMX el viernes 7 de marzo: horarios y ruta de la movilización de la CNTE
En la alcaldía Milpa Alta, el colectivo Mercaditas Autónomas Momoxcas realizará un mitin y un tendedero de denuncias bajo el lema “Mujeres Luchando”, con el objetivo de exigir espacios libres de violencia económica y acoso.
Por otro lado, la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México (SEMUJERES) organizará un encuentro con colectivas feministas en el Teatro Metropólitan, donde la jefa de Gobierno abordará temas relacionados con autonomía y libertad de las mujeres.
Movilizaciones laborales y sociales en CDMX
Desde la mañana, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestará en Paseo de la Reforma en rechazo a la Ley del ISSSTE 2025 y la Ley del ISSSTE de 2007. Exigirán la reinstalación de docentes cesados y el cálculo de pensiones en pesos, en lugar de Unidades de Medida y Actualización (UMA). La marcha iniciará a las 09:00 horas en el Ángel de la Independencia y avanzará hacia el Zócalo capitalino.
El Movimiento Smeita “14 de diciembre de 1914" también se concentrará en Palacio Nacional, exigiendo la reinserción laboral de extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro y el cumplimiento de prestaciones para jubilados.
Sigue leyendo: Marcha 8M en CDMX: ruta, puntos de reunión y alternativas viales
Además, madres y padres de familia del Liceo Franco Mexicano protestarán en Coyoacán a las 07:15 horas, denunciando presuntos actos de discriminación y maltrato dentro del plantel educativo.
Otro grupo en protesta será el colectivo Defraudados por INVERCO, que se manifestará ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Fiscalía General de la República (FGR), exigiendo avances en la investigación de un fraude inmobiliario en Yucatán.
Rodadas y eventos recreativos en CDMX
Durante la jornada, grupos de motociclistas y ciclistas recorrerán la capital en diversas rodadas.
- A las 20:00 horas, motociclistas partirán desde la Bodega Aurrera “Santa Lucía” en Álvaro Obregón con destino a Neón Peek Terraza, respaldados por varios clubes bikers.
- A las 19:30 horas, la rodada Street Rebel’s recorrerá Xochimilco y Tláhuac hasta llegar al Autódromo Espinoza, con la participación de colectivos como Revolución Bikers y Bandido Bikers.
Asimismo, la jornada incluirá eventos deportivos y culturales, como el partido de la Liga MX Femenil entre Pumas y Mazatlán en el Estadio Olímpico Universitario, además de un concierto de Sting en el Palacio de los Deportes.
Afectaciones viales y rutas alternas en CDMX
Las autoridades de la Ciudad de México han advertido sobre posibles afectaciones viales en Paseo de la Reforma, Eje Central Lázaro Cárdenas y Av. 5 de Mayo debido a la magnitud de las movilizaciones.
Se recomienda a la ciudadanía anticipar traslados, evitar zonas de concentración y considerar rutas alternas para minimizar contratiempos en el tránsito.