Manifestaciones hoy sábado 5 de abril en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Consulta las concentraciones y bloqueos programados para este día en la Ciudad de México. Conoce horarios, rutas y recomendaciones para evitar contratiempos

Bloqueo en las principales vialidades del Valle de México.
/Archivo
Este sábado se prevén varias marchas y concentraciones en diferentes puntos de la Ciudad de México. Autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones, especialmente en zonas del centro y poniente, ya que se espera afectación vial a lo largo del día debido a las movilizaciones sociales programadas.
Movilización por caso Arantepacua
A las 10:00 horas, integrantes del Consejo Comunal Indígena de Arantepacua, Michoacán, iniciarán una marcha desde la Secretaría de Gobernación (SEGOB) rumbo a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), ubicadas en Dr. Velasco No. 175, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
El grupo exige que la FGR atraiga la investigación sobre los hechos ocurridos el 5 de abril de 2017, cuando policías estatales habrían participado en una masacre en la comunidad indígena de Arantepacua. También solicitan la creación de una comisión de la verdad para esclarecer lo ocurrido.
Sigue leyendo: ¿Qué pasa si llegas a una caseta de cobro y no tienes dinero? Guía paso a paso
Marcha por la visibilización del autismo
A partir de las 13:00 horas, la Fundación Comunidad Autista realizará la 2ª Anticaminata Autista con el objetivo de generar conciencia sobre el trastorno del espectro autista y promover el respeto a quienes lo viven.
La concentración iniciará en el Ángel de la Independencia, para después marchar hacia la Estela de Luz, ubicada en Lieja No. 270, colonia Bosque de Chapultepec 1ª Sección, alcaldía Miguel Hidalgo. A las 14:00 horas se llevará a cabo un ciclo de conferencias en el Faro Cosmos, en Calzada México-Tacuba y Circuito Interior, colonia Tlaxpana.
Te puede interesar: Ampliarían sanciones por mal uso del 911
Manifestación por Palestina
A las 14:00 horas, el colectivo Plataforma Común por Palestina México convocó a una marcha que partirá del Ángel de la Independencia con destino al Monumento a la Revolución.
La protesta se enmarca en el “Día del Niño y Niña en Palestina” y demanda el alto al fuego total por parte de Israel, el cese del apoyo militar estadounidense, acceso sin restricciones a ayuda humanitaria y la ruptura de relaciones diplomáticas entre México e Israel.
Te puede interesar: Jornada Notarial 2025 en CDMX: Cómo obtener descuentos de hasta 80% en escrituración y sucesiones
Concentraciones programadas
Diversas organizaciones también realizarán concentraciones a lo largo del día en distintos puntos de la capital:
- Mercadita Autónoma Momoxca | 09:00 horas
Explanada de la alcaldía Milpa Alta, en Av. México Norte y Av. Jalisco Oriente, colonia Villa Milpa Alta.
Evento feminista que busca abrir espacios de comercialización para mujeres productoras locales y rechazar la violencia económica. - Nawal del Arrabal | 14:00 horas
Cafetería “Zapata Vive”, ubicada en Antropólogos No. 56, colonia Apatlaco, alcaldía Iztapalapa.
Se llevará a cabo el conversatorio “¿Por qué los buscamos?”, centrado en las desapariciones forzadas y la violencia en el país. - Colectivo Huellas de la Memoria | 16:00 horas
Glorieta del Ahuehuete, también conocida como Glorieta de las y los Desaparecidos.
Realizarán la actividad “Florecer la Memoria”, para crear un jardín en homenaje a personas desaparecidas. - Comité Vecinal Patos Nativitas | 16:00 horas
Kiosco de Santa María Nativitas, ubicado en las calles Vicente Guerrero y Miguel Hidalgo, colonia Santa María Nativitas, alcaldía Xochimilco.
Asamblea vecinal para discutir el proyecto de mejoramiento del Centro Deportivo “Los Patos Nativitas”. - Frente Nacional por las 40 Horas | 19:00 horas
Palacio de Bellas Artes.
Instalación de una mesa informativa sobre la iniciativa de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.
Sigue leyendo: Pago de tenencia en Edomex 2025: Gobierno extiende la fecha límite, ¿hasta cuándo es la prórroga?
Recomendaciones para la ciudadanía
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre el desarrollo de estas actividades a lo largo del día, así como consultar las redes sociales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para obtener información en tiempo real sobre cierres viales, rutas alternas y afectaciones en el transporte público.