Manifestaciones hoy sábado 26 de abril en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Consulta las concentraciones y bloqueos programados para este día en la Ciudad de México. Conoce horarios, rutas y recomendaciones para evitar contratiempos

Bloqueo en calles de la Ciudad de México.
/Saúl López
Este sábado 26 de abril de 2025, diversas movilizaciones y concentraciones están programadas en la Ciudad de México, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y anticipar sus traslados para evitar contratiempos.
Te puede interesar: Suspenden contingencia ambiental por ozono en el Valle de México: ¿qué autos no circulan el sábado?
Marcha por Ayotzinapa
A partir de las 16:00 horas, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, realizarán una marcha que partirá del Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez.
La movilización, denominada “127 Acción Global por Ayotzinapa y México”, exige al Estado mexicano verdad, justicia y castigo a los responsables de la desaparición. El contingente contará con el apoyo de estudiantes de Ayotzinapa y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM).
Sigue leyendo: Home office durante la contingencia ambiental: esto dice la propuesta que cambiaría el trabajo en CDMX
Concentraciones previstas en distintos puntos
Diversas agrupaciones realizarán actividades en diferentes zonas de la ciudad:
- Asamblea en Santa María Tepepan: A las 11:00 horas, autoridades tradicionales y representantes de Santa María Tepepan se reunirán en el Kiosco del Pueblo de Santa María Tepepan, ubicado en la alcaldía Xochimilco. Durante la asamblea se discutirán proyectos para mejorar la infraestructura hidráulica, empedrado de calles y luminarias, en el marco del presupuesto participativo 2025.
- Colecta de juguetes organizada por “Ni Una Menos": La colectiva “Ni Una Menos” convocó a una concentración a las 12:00 horas en el Antimonumento Contra el Feminicidio en Avenida Juárez No. 14, alcaldía Cuauhtémoc. El objetivo será recolectar juguetes para niños en situación de orfandad, a raíz de feminicidios o desapariciones.
- Street Rave 4:20 de “Hijas de la Cannabis": Simultáneamente, a las 12:00 horas, la colectiva “Hijas de la Cannabis” se reunirá frente al Museo Memoria y Tolerancia para llevar a cabo el evento “Street Rave 4:20", donde exigirán espacios seguros para las consumidoras de cannabis, con perspectiva de género.
- Círculo de lectura feminista: A las 14:00 horas, integrantes de Autogestión Feminista convocaron a un Círculo de Lectura Feminista en la estación Bellas Artes del Metro, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se reflexionará sobre distintas perspectivas de la lucha feminista.
- Asamblea resolutiva en la UAM-Xochimilco: También a las 14:00 horas, trabajadores, docentes y alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), celebrarán una asamblea resolutiva en su campus de la alcaldía Coyoacán, donde votarán sobre la continuidad o levantamiento del paro estudiantil.
- Concentración de apoyo a Ayotzinapa en estación Universidad: Integrantes de la Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina se darán cita a las 14:00 horas en la estación Universidad de la Línea 3 del Metro. Posteriormente, se sumarán a la marcha principal convocada por los familiares de los 43 normalistas.
- Vigilia por madres buscadoras: A las 18:00 horas, la colectiva “Buscando Juntas” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM llevará a cabo una Vigilia y Oración en la Representación del Gobierno del Estado de Jalisco en la alcaldía Benito Juárez, para exigir justicia por las madres buscadoras asesinadas.
- Actividades por el Día de la Visibilidad Lésbica: Finalmente, a las 20:00 horas, la organización Lesvoz A.C. organizará actividades político-culturales en el Antimonumento Contra el Feminicidio, incluyendo el evento “Fumatón 4:20", en el marco del Día de la Visibilidad Lésbica, con el propósito de visibilizar las realidades de las mujeres lesbianas y promover espacios de respeto.
Te puede interesar: Sheinbaum celebra reapertura de estaciones en Línea 1 del Metro y reconoce a Clara Brugada
Recomendaciones
Se sugiere a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México mantenerse atentos a las actualizaciones de las autoridades, así como planificar sus rutas con anticipación para evitar las zonas de concentración.