Manifestaciones hoy sábado 12 de abril en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?
Consulta las concentraciones y bloqueos programados para este día en la Ciudad de México. Conoce horarios, rutas y recomendaciones para evitar contratiempos

Bloqueo en la Ciudad de México hoy.
/Archivo
Diversas movilizaciones sociales y sindicales se tienen programadas este sábado 12 de abril de 2025 en diferentes puntos de la Ciudad de México. Las autoridades capitalinas recomiendan a la ciudadanía tomar previsiones, ya que estas actividades podrían generar afectaciones viales en zonas específicas de las alcaldías Xochimilco, Coyoacán y Cuauhtémoc.
A continuación, se detallan los eventos programados, sus convocantes, motivos y ubicaciones.
Te puede interesar: Hallan restos de dos personas en excampamento migrante de Gustavo A. Madero, CDMX
Ejidatarios y campesinos protestarán en Xochimilco
A partir de las 10:00 horas, un grupo de ejidatarios y campesinos provenientes de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, se concentrará frente a las instalaciones de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), ubicadas en Avenida Año de Juárez No. 9700, Colonia Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco.
El objetivo de esta concentración es denunciar la invasión de aproximadamente 120 hectáreas de terrenos agrícolas que utilizaban para el cultivo de maíz y frijol, así como reclamar la falta de agua en la zona. Los manifestantes buscan defender sus derechos patrimoniales y el uso tradicional de la tierra.
Se prevé la instalación de mantas y posible bloqueo parcial en la vialidad aledaña a las oficinas de la CORENADR, por lo que se sugiere evitar la zona y considerar rutas alternas como la Carretera Tulyehualco o Periférico Sur.
Te puede interesar: Mi Beca para Empezar CDMX: ¿Cómo revisar el saldo de mi tarjeta?
Asamblea sindical en la Alameda del Sur, Coyoacán
A las 11:00 horas, integrantes del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México “16 de Octubre” llevarán a cabo una asamblea informativa en la Alameda del Sur, ubicada en la intersección de Avenida Canal de Miramontes y Calzada de las Bombas, Colonia Las Campañas, en la alcaldía Coyoacán.
Durante el encuentro, se abordarán temas como la nivelación 7.9 y 8.0, temas laborales sobre plazas, escalafón, bases y dígitos, así como el estatus del sindicato ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCyA).
El evento podría generar alta concentración de personas en las inmediaciones de la Alameda del Sur. Autoridades recomiendan evitar circular por la Calzada de las Bombas entre Miramontes y División del Norte durante las horas del evento.
Intervención gráfica en la Biblioteca Vasconcelos
También a las 11:00 horas, activistas del colectivo Tendida Negra realizarán una intervención artística y política en la Biblioteca Vasconcelos, ubicada sobre Eje 1 Norte s/n, Colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc.
La actividad incluirá una pinta mural en rechazo al sionismo y en apoyo a la liberación del pueblo palestino. Aunque no se anticipa un cierre vial, sí podría haber presencia de manifestantes y medios de comunicación, lo que provocaría congestión en el entorno inmediato.
Sigue leyendo: ¿Cómo denunciar acoso en el transporte público de CDMX si eres testigo? Guía clara y paso a paso
Volanteo en el Estadio Olímpico Universitario durante partido de fútbol
A las 15:30 horas, integrantes del Comité de Solidaridad con Palestina de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM llevarán a cabo una jornada informativa y recolección de firmas en las afueras del Estadio Olímpico Universitario, en Avenida Insurgentes Sur No. 3000, Circuito Escolar, Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán.
La actividad coincide con el encuentro de fútbol entre los equipos Pumas y Juárez, por lo que se prevé una alta afluencia de aficionados. Los organizadores colocarán mesas informativas para exigir la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, en el marco de sus demandas por la situación en Palestina.
Se anticipan posibles complicaciones viales sobre Insurgentes Sur y el circuito universitario. Se recomienda usar transporte público, especialmente la Línea 3 del Metro y el Metrobús.
Recomendaciones generales para la ciudadanía
- Consulta vías alternas si transitas por Xochimilco, Coyoacán o Cuauhtémoc.
- Toma previsiones con mayor antelación si tienes programadas actividades en las zonas afectadas.
- Usa aplicaciones de tránsito en tiempo real para evitar zonas con aglomeraciones.
- Sigue los canales oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) para actualizaciones sobre desvíos o cierres.
Estas movilizaciones, aunque pacíficas, podrían generar interrupciones parciales o totales en las vialidades aledañas a los puntos de concentración.