Mañanera en vivo | Resumen de la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum hoy jueves 3 de abril de 2025

7 de Abril de 2025

Mañanera en vivo | Resumen de la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum hoy jueves 3 de abril de 2025

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles 2 de abril en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

Sheinbaum mueca Conferencia Matutina

CIUDAD DE MÉXICO, 02ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su intervención en la “Conferencia del pueblo” realizada en Palacio Nacional, en la que se informó sobre el incremento de empleos formales en el mes de marzo; los avances del plan ferroviario; estadísticas a tres años del inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y su opinión ante la posible imposición de aranceles recíprocos que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunciará hoy. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso

Claudia Sheinbaum en la mañanera del 2 de abril de 2025
Foto: Cuartoscuro | Mañanera del Pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves 3 de abril que México responderá a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como la implementación del Plan México. En otros temas, se habló de Seguridad y Salud, entre otros.

FILES-US-POLITICS-TRUMP-CHINA-TRADE-TARIFFS
BRENDAN SMIALOWSKI/AFP

Sheinbaum: México evitó aranceles

México logra evitar nuevos aranceles de EU gracias a la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum, según explicó esta mañana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien desatcó que el éxito en la preservación del T-MEC y la protección de 10 millones de empleos fue por el diálogo establecido con Estados Unidos.

El secretario de Economía explicó los principales factores que permitieron a México esquivar las tarifas:

  • Fortalecimiento del diálogo bilateral: Se priorizaron reuniones de alto nivel con funcionarios de EU
  • Enfoque en el T-MEC: Se resaltaron los beneficios del tratado para la estabilidad económica de ambas naciones.
  • Protección de empleos: Se destacó el impacto negativo que los aranceles podrían tener en millones de trabajadores.
  • Cooperación estratégica: Se mantuvo una postura firme basada en el respeto mutuo y la soberanía.

>>> ES DE INTERÉS: Aranceles recíprocos de Trump: ¿Cuándo entran en vigor y por qué México quedó exento? Lista de tarifas por país

Sheinbaum resalta buena la relación con Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles adicionales a México. Durante la conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que la buena relación entre su administración y el gobierno de EU fue clave para este resultado.

“En el caso de México no hay aranceles adicionales, tampoco a Canadá aunque en el caso de Canadá hacen algunas especificaciones, y eso es bueno para el país, aunque algunos quieran reconocerlo” indicó.

La mandataria subrayó que las negociaciones se han basado en el respeto a la soberanía y la cooperación entre ambos países. También aseguró que las pláticas continuarán para eliminar los aranceles en sectores clave como la industria automotriz, el acero y el aluminio.

Señaló que “tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el de EE.UU. que se basa en el respeto: respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a las y los mexicanos y a la soberanía nacional”.

La buena relación con EU salvó a México

La mandataria insistió en que la falta de aranceles se debió a la buena relación de México tiene con los Estados Unidos, especialmente con el presidente Donald Trump.

“Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales, y tiene que ver también con la fuerza de nuestro Gobierno y como siempre lo he dicho hay mucho pueblo en México, esa es la fuerza de nuestro país, en que no hay división entre pueblo y Gobierno”, indicó.

sheinbaum trump Lunes Conferencia del Pueblo
CIUDAD DE MÉXICO, 10MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, habló sobre los aranceles recíprocos que el gobierno estadounidense ha anunciado que cobrará a varios países, esto tras una prórroga de casi un mes que anuncio Donald Trump, presidente de Estados Unidos, la mandataria aseguró que su gobierno está mostrando muchos resultados, como la reducción del tráfico de fentanilo, por lo que espera que se respete los acuerdos comerciales de T MEC. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM / Moisés Pablo Nava

Asimismo, la mandataria señaló que el secretario de economía ha construido una buena relación con el secretario de Comercio de Estados Unidos” y que se sigue trabajando, “dialogando, de hecho, muy probablemente el secretario de Economía estará en Washington la próxima semana”.

“Hoy a las 12 del día convocamos a una reunión amplia, donde vana. estar gobernadores legisladores, empresarios, representantes de trabajadores, sindicatos y representantes de pueblos originarios, una reunión representativa, amplia”, afirmó.

Próximos pasos en la negociación con Estados Unidos para evitar aranceles

El secretario Ebrard adelantó que México continuará con las negociaciones en las siguientes semanas con el objetivo de mejorar las condiciones comerciales. Entre los puntos clave a tratar están:

  • La reducción de tarifas para vehículos terminados, que actualmente tienen una tarifa global del 25%.
  • La eliminación de aranceles en la industria automotriz y metalúrgica.
  • La consolidación de la posición privilegiada de México en el comercio global.

>>> ENTÉRATE: Ebrard: ¿Cómo evitó México los aranceles de EU? La estrategia de Sheinbaum que protegió el T-MEC

DJ

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺

PUBLICIDAD