Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum en vivo: Resumen del viernes 7 de marzo de 2025

16 de Abril de 2025

Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum en vivo: Resumen del viernes 7 de marzo de 2025

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles 5 de marzo en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

Sheinbaum en la mañanera del 7 de marzo

Claudia Sheinbaum durante la conferencia mañanera del 7 de marzo de 2025

/

Presidencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia matutina de este viernes, donde se abordaron temas clave en materia de inversiones energéticas, acuerdos comerciales con Estados Unidos y la expansión de Mercado Libre en México.

México y EU garantizan exportaciones sin aranceles hasta abril

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó sobre un nuevo acuerdo comercial entre el gobierno de México y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el cual asegura que las exportaciones mexicanas que cumplan con las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no estarán sujetas a tarifas hasta el 2 de abril.

Te puede interesar: ¿Por qué Trump aplazó los aranceles contra México hasta abril? Sheinbaum lo explica

Ebrard detalló que las empresas exportadoras tienen dos opciones para su regulación: cumplir con las reglas de origen o ajustarse a las normativas del T-MEC. Actualmente, más del 50% del comercio bilateral entre México y EU opera bajo este tratado. Sin embargo, advirtió que después del 2 de abril, el gobierno estadounidense podría establecer nuevas condiciones arancelarias.

En cuanto a sectores estratégicos como el acero y el aluminio, Ebrard adelantó que se sostendrán negociaciones con la administración de Trump para evitar aranceles injustificados. La primera reunión clave está programada para el 12 de marzo.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía
Marcelo Ebrard, secretario de Economía / Presidencia

Sempra Infraestructura invierte 3,550 mdd en energía renovable en Baja California

La CEO de Sempra Infraestructura, Tania Ortiz Mena, anunció una inversión de 3,550 millones de dólares en Baja California, con el objetivo de impulsar proyectos de energía renovable y mejorar la infraestructura energética del país. Se estima que estas inversiones generarán 18,750 empleos directos e indirectos.

Los proyectos en desarrollo incluyen:

  • ECA LNG (Ensenada, Baja California): Terminal de gas natural con un gasoducto de 216 kilómetros, con inicio de operaciones previsto para el primer semestre de 2026. Se espera la creación de 4,700 empleos directos y 11,750 indirectos.
  • Parque Eólico Cimarrón (Tecate, Baja California): Proyecto de energía eólica con una inversión de 550 millones de dólares, diseñado para abastecer a más de 170,000 hogares y reducir emisiones de CO2 en un millón de toneladas anuales. Se prevé su apertura en 2026, con 900 empleos directos y 1,400 indirectos.

Sigue leyendo: Sheinbaum anuncia cambio de horario de la conferencia mañanera: ¿Por qué razón y a qué hora será?

Ortiz Mena destacó que Sempra ha invertido 13,600 millones de dólares en México durante los últimos 28 años y mantiene iniciativas de sustentabilidad, educación y electrificación rural, con una inversión social de 800 millones de pesos.

Tania Ortiz Mena, CEO de Sempra Infraestructura
Tania Ortiz Mena, CEO de Sempra Infraestructura / Presidencia

Mercado Libre refuerza su presencia en México

El director general de Mercado Libre, David Geisen, anunció que la empresa destinará 3,400 millones de dólares para fortalecer su infraestructura tecnológica, logística y financiera en México. Con esta inversión, la compañía busca expandir su red de distribución, generar nuevos empleos y mejorar la eficiencia del comercio electrónico en el país.

Cartilla de Derechos de las Mujeres

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento diseñado para fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género en el país. La cartilla se distribuirá ampliamente en México con el objetivo de que cada mujer y hombre conozca estos derechos.

Te puede interesar: Gobernación apuesta por el diálogo para garantizar la Seguridad en las Marchas del 8M

El proceso de redacción fue participativo, con la recopilación de información a través de un formulario digital y una encuesta nacional. Los resultados evidenciaron que solo el 1% de las mujeres conoce plenamente sus derechos, mientras que 7 de cada 10 han sufrido algún tipo de agresión o maltrato. El documento incluye 15 derechos fundamentales y puede descargarse en el portal oficial.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de esta iniciativa y anunció la creación de una red nacional de mujeres voluntarias que actuarán como defensoras de los derechos de las mujeres mexicanas.

Reforma a la Ley del ISSSTE y diálogo con el magisterio

Sobre la inconformidad de los maestros con la reforma del ISSSTE de 2007, Sheinbaum reconoció que el principal reclamo es la abrogación del sistema de pensiones establecido en esa reforma. Sin embargo, señaló que esto implicaría una inversión considerable de recursos. Destacó que actualmente existen mesas de trabajo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para abordar el tema.

“Que sepan que no vamos a hacer nada en contra de las maestras y los maestros de México, al contrario, queremos seguir trabajando conjuntamente para mejorar sus condiciones de vida”, afirmó Sheinbaum, quien no descartó una reunión con el gremio docente para explicar los detalles de la iniciativa de reforma.

Relación con Estados Unidos y acusaciones de crimen organizado

La presidenta también abordó los señalamientos sobre posibles solicitudes del gobierno de Estados Unidos en relación con políticos mexicanos vinculados al crimen organizado. Sheinbaum aseguró que no tiene conocimiento de ninguna petición en ese sentido y destacó que cualquier acuerdo entre México y Estados Unidos implica un reconocimiento de la soberanía del país.

“Todo lo que han querido levantar sobre el ‘NarcoGobierno’ o la ‘NarcoCandidata’ no tiene ningún sustento, absolutamente ninguno”, sentenció la mandataria.

Revisión de permisos a casinos durante el gobierno de López Obrador

En cuanto a la autorización de permisos a casinos durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum aclaró que estos se otorgaron de manera indebida sin el consentimiento del expresidente. Informó que su gobierno revisa el caso, así como posibles malas prácticas de funcionarios involucrados en la concesión de dichos permisos.

Inauguración del Salón Mujeres en la Historia

Sheinbaum adelantó que este 8 de marzo inaugurará el Salón Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, un espacio abierto al público que busca visibilizar el papel de las mujeres en la construcción del país.

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺

PUBLICIDAD