Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum en vivo: Resumen del miércoles 26 de marzo de 2025
Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles 26 de marzo en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera de 26 de marzo de 2025
/Especial
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este miércoles en su conferencia matutina el plan nacional para fortalecer la educación media superior, con la construcción de nuevos planteles, ampliación de matrícula y la creación de cuatro modelos educativos enfocados en jóvenes que egresan de secundaria.
Nuevos modelos educativos para ampliar la cobertura
Durante “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum destacó que se impulsarán cuatro nuevos esquemas de bachillerato para garantizar el acceso a la educación media superior:
- La Escuela es Nuestra
- Ampliación de escuelas existentes
- Secundarias con preparatoria
- Nuevas escuelas
El objetivo principal, dijo, es que “todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato”.
Construcción de 53 planteles en 17 estados
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que en coordinación con la SEP se construirán 18 nuevos planteles en 12 estados del país. Estos atenderán a 16 mil 200 estudiantes y tendrán una inversión total de mil 215 millones de pesos. El periodo de construcción será de 10 meses.
Cada uno de los nuevos centros educativos contará con:
- 12 aulas
- Salones de cómputo
- Laboratorios
- Plaza cívica
- Multicanchas
- Talleres
- Área administrativa
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció la creación de 35 nuevos planteles en 17 estados, con una inversión de 759.5 millones de pesos. Además, en escuelas secundarias sin turno vespertino, se implementará un esquema de reconversión para integrar preparatorias, con el fin de aprovechar la infraestructura ya existente.
Ampliación de matrícula educativa
Con estas acciones, el gobierno federal busca incrementar de forma significativa la matrícula de estudiantes de nivel medio superior, en línea con el compromiso de ofrecer espacios educativos suficientes para todos los jóvenes del país.
Sigue leyendo: Educación en México: Sheinbaum anuncia 18 nuevas preparatorias y más espacios para ingreso a bachillerato
Reconocimiento de EU a la estrategia de seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó los comentarios positivos del embajador estadounidense en México, Mark Johnson, a los resultados de la actual Estrategia Nacional de Seguridad. Subrayó que la reducción de delitos y el combate al trasiego de fentanilo son aspectos que Estados Unidos valora como avances importantes.
Te puede interesar: Banca mexicana bajo presión: ¿sobrevivirán los bancos a los aranceles de Trump en 2025?
Autonomía de la FGR y coordinación institucional
Frente a las críticas sobre una supuesta pérdida de autonomía de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de la asistencia de Alejandro Gertz Manero a las conferencias matutinas, Sheinbaum aclaró:
“Por supuesto que hay autonomía, nosotros no tenemos que ver con sus investigaciones. Tiene que haber coordinación, lo cual se ha logrado”.
Educación técnica basada en vocación regional
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó que se diseñará la oferta educativa de nivel medio superior considerando la vocación económica regional y la información proporcionada por los gobiernos estatales. Esto permitirá definir las carreras técnicas y el número de plazas docentes necesarias.
Además, aclaró que este programa se enfocará en nuevos maestros, excluyendo a docentes jubilados.
Medidas para mejorar la salud en escuelas
La SEP recordó que el próximo 29 de marzo iniciará la estrategia nacional para eliminar la venta de comida chatarra en escuelas públicas.
Te puede interesar: Adiós comida chatarra en escuelas: conoce los nuevos alimentos permitidos desde el 29 de marzo
Compromisos con el magisterio nacional
Durante su encuentro con el SNTE, Sheinbaum informó que se reafirmaron acuerdos clave para el sector educativo:
- Cancelar la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE.
- Congelar la edad de jubilación.
- Anunciar el próximo lunes un decreto de quitas y descuentos en el FOVISSSTE.
- Someter a revisión, junto al magisterio, la carrera magisterial y el funcionamiento de la USICAMM.
Reforma a la ley de propiedad intelectual
La presidenta anunció que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ya tiene una propuesta para modificar las leyes relacionadas con la propiedad intelectual, patentes y denominaciones de origen.
Evento nacional de boxeo
Sheinbaum adelantó que este viernes se informará sobre los detalles de la clase nacional de box, que se llevará a cabo el próximo 6 de abril.
Rechazo a sanciones económicas internacionales
Respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos a países que compren petróleo a Venezuela, Sheinbaum reiteró el rechazo de México a las sanciones económicas, ya que afectan a la población general. También expresó su desaprobación al bloqueo económico contra Cuba, en concordancia con los principios de la política exterior mexicana.
Producción petrolera y críticas al pasado
La mandataria criticó la sobreexplotación petrolera registrada durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, especialmente en el yacimiento Cantarell, Campeche. Indicó que su administración mantendrá la producción en 1.8 millones de barriles diarios para evitar daños similares.
Caso Cuauhtémoc Blanco y posición del gobierno
Al ser cuestionada sobre el proceso de desafuero del legislador Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual, Sheinbaum expresó dudas sobre la acusación por provenir de la Fiscalía de Morelos, encabezada por Uriel Carmona, a quien señaló por encubrir feminicidios y corrupción.
Reafirmó el compromiso de su gobierno con las mujeres y sostuvo que la decisión corresponde al Congreso, no al Poder Ejecutivo. También descartó que este tema genere rupturas al interior de MORENA.
Te puede interesar: Cuauhtémoc Blanco se libra del desafuero: Cámara de Diputados da carpetazo a solicitud contra el diputado
En la tribuna de la @Mx_Diputados el diputado @cuauhtemocb10 declara que estaría dispuesto de ir a la Fiscalía, no tiene miedo. pic.twitter.com/lriqVrBwiE
— EjeCentral (@EjeCentral) March 25, 2025
Sheinbaum niega alianza con el PRI
La presidenta desestimó una posible alianza entre MORENA y el PRI, y declaró:
“¿Cómo creen que va a haber alianza con el PRI? Imagínense aliarse con Alejandro ‘Alito’ Moreno”.
Recordó que la decisión de no desaforar a Blanco fue tomada por el Congreso, y defendió la separación de poderes.
Sigue leyendo: Desafuero de Cuauhtémoc Blanco, ¿qué diputados votaron a favor y quiénes en contra?
Investigación en Jalisco por presunto centro de adiestramiento criminal
Sheinbaum informó que se lleva a cabo una investigación conjunta con las fiscalías tras el hallazgo de un nuevo rancho de adiestramiento de un grupo delictivo en las cercanías de Teuchitlán, Jalisco.