Magistrado Felipe de la Mata promueve la justicia electoral paritaria en la FIL Guadalajara

1 de Febrero de 2025

Magistrado Felipe de la Mata promueve la justicia electoral paritaria en la FIL Guadalajara

El magistrado Felipe de la Mata presentó su más reciente libro “Justicia Electoral Paritaria” en la FIL de Guadalajara

Felipe de la Mata  Justicia Electoral Paritaria.jpg

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña destaca en su obra la importancia de lograr una verdadera equidad en los procesos democráticos.

/

Foto: @fdelamatap

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña destaca en su obra la importancia de lograr una verdadera equidad en los procesos democráticos.
Foto: @fdelamatap

Durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2024, que se celebra del 30 de noviembre al 8 de diciembre, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, presentó su obra más reciente titulada Justicia Electoral Paritaria, la cual coordinó junto con Roselia Bustillo Marín.

La obra, que cuenta con un prólogo escrito por Citlalli Hernández Mora, destaca la importancia de lograr una verdadera equidad en los procesos democráticos. Uno de sus objetivos principales es eliminar la necesidad de frases como “es la primera mujer en ocupar ese cargo”, consolidando la paridad como un principio fundamental e innegociable.

ES DE INTERÉS: Ningún miembro del TEPJF se inscribe a elección judicial, confirma Mónica Soto

A lo largo del libro, De la Mata y Bustillo analizan casos y resoluciones que han sido cruciales para la aplicación del principio constitucional de paridad de género en la justicia electoral, colocando a las mujeres y sus derechos en el centro de las decisiones.

La obra también reflexiona sobre los avances y desafíos que han caracterizado la construcción de una justicia electoral con perspectiva de género, basándose en una extensa línea jurisprudencial que ha sentado precedentes significativos en México.

“Justicia Electoral Paritaria” busca transformar la interpretación tradicional del principio de paridad constitucional, proponiendo una visión dinámica que se adapte a contextos cambiantes para maximizar los derechos políticos de las mujeres en todo momento.

Justicia Electoral Paritaria.jpg
El magistrado Felipe de la Mata presentó su libro “Justicia Electoral Paritaria” en la FIL Guadalajara / Foto: @fdelamatap

LEE TAMBIÉN: Morena y aliados ‘batean’ a consejeras del INE que piden no recortar presupuesto

En sus palabras durante la presentación, el magistrado De la Mata destacó la relevancia histórica de la democracia en México, recordando que desde 1824 el país optó por ser una República en lugar de una Monarquía. Subrayó que, a pesar de los retos, México ha mantenido una cierta normalidad democrática durante décadas, con elecciones regulares que reflejan la voluntad popular.

En México primero hubo elecciones y después hubo democracia. Hoy en día, nadie puede dudar que México es una república democrática”, afirmó De la Mata, enfatizando la importancia de la participación electoral continua como piedra angular de la democracia mexicana.

Además de la presentación de su libro, el TEPJF participa activamente en la FIL Guadalajara con un extenso catálogo editorial que incluye más de 4 mil ejemplares y abarca más de 100 títulos. Esta participación destaca el compromiso del Tribunal con la difusión del conocimiento jurídico y electoral en un evento de alcance internacional.

El magistrado Felipe de la Mata reiteró la relevancia de “Justicia Electoral Paritaria” para fomentar la reflexión y la acción en favor de una justicia electoral más inclusiva y equitativa durante su intervención en el evento, subrayando que esta obra representa un paso crucial hacia la consolidación de una democracia verdaderamente representativa en México.