Luz en todo México: Presentan nuevo plan para garantizar abasto de energía eléctrica

5 de Febrero de 2025

Luz en todo México: Presentan nuevo plan para garantizar abasto de energía eléctrica

El gobierno de Sheinbaum presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, que contempla una inversión superior a 22 mil millones de dólares. La estrategia, liderada por la CFE, busca garantizar el suministro eléctrico en todo el país

Nuevo plan de energía eléctrica

Nuevo plan de energía eléctrica

/

Presidencia

La secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, una estrategia que busca garantizar el suministro de energía en todo el país. El proyecto estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y contempla inversiones millonarias para modernizar la infraestructura y expandir la cobertura eléctrica.

Inversión y objetivos del plan

Desde Querétaro, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, González Escobar detalló que el programa prevé una inversión de 22 mil millones de dólares para fortalecer el sistema eléctrico y fomentar una transición energética ordenada.

“Es un programa donde el Estado incrementa los megavatios necesarios para el país, con proyectos en curso y nuevos desarrollos que garanticen el abastecimiento de energía”, declaró la funcionaria.

Te puede interesar: Sheinbaum firma decreto para fortalecer Pemex y CFE: ¿en qué consiste?

Además, el plan contempla una inversión adicional de 46 mil millones de dólares para el desarrollo de infraestructura de transmisión y distribución. En ese sentido, se destinarán 3 mil 600 millones de dólares para la ampliación de redes, permitiendo la cobertura de más de 129 mil localidades adicionales.

Claudia Sheinbaum en la mañanera desde Querétaro
Claudia Sheinbaum en la mañanera desde Querétaro / Presidencia

Reformas energéticas y fortalecimiento de la CFE

La titular de la Sener informó que entregó al Senado un paquete de reformas a las leyes secundarias de la reforma energética, con el fin de consolidar a la CFE y a Pemex como empresas públicas clave en la garantía del abastecimiento de energía en México.

Te puede interesar: CFE regala lavadoras y refrigeradores nuevos para ahorrar energía: estos son los requisitos

Entre los cambios propuestos, se establece que las actividades de la CFE y Pemex no serán consideradas monopólicas, al cumplir una función social de provisión de servicios básicos.

Expansión de cobertura y energía para todos

Uno de los objetivos centrales del programa es la universalización del acceso a la energía. Con una inversión de 14 mil millones de pesos, se espera alcanzar una cobertura del 99.9% en los próximos cuatro años.

El plan incluye la electrificación de más de 500 mil hogares que aún no cuentan con suministro, así como la expansión del acceso a internet gratuito, con una meta de superar el 97% de cobertura.

Participación del sector privado

Si bien el Estado asumirá la mayor parte de la inversión, González Escobar destacó que el programa requiere participación privada para acelerar la transición energética. “Se están sentando las bases para garantizar un suministro sustentable, confiable y asequible para el desarrollo del país”, afirmó.

Sigue leyendo: Resumen de la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de hoy 5 de febrero de 2025

Con estas acciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca consolidar un sistema eléctrico robusto, con energía suficiente para cubrir la demanda nacional y avanzar en la transición hacia fuentes más sustentables.