LiPU by Traxión avanza hacia la movilidad sostenible con su primer autobús escolar eléctrico

5 de Febrero de 2025

LiPU by Traxión avanza hacia la movilidad sostenible con su primer autobús escolar eléctrico

La CDMX innova en movilidad sostenible: se lanza el primer autobús escolar eléctrico, liderado por LiPU by Traxión

Traxión auto escolar eléctrico

Primer auto escolar eléctrico de Traxión

/

Especial

Primer auto escolar eléctrico de Traxión
Especial

La Ciudad de México marcó un precedente en movilidad sostenible con la puesta en marcha del primer autobús escolar eléctrico, diseñado específicamente para el transporte estudiantil. Esta iniciativa, liderada por LiPU by Traxión, la división de movilidad de personas del grupo logístico, representa una apuesta concreta por un modelo de transporte más eficiente y ecológico.

“Es mucho más que un logro técnico, es una muestra clara de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos por un bien común. Sin embargo, esto es solo el comienzo. Tenemos que generar conciencia en toda la sociedad sobre la importancia de asumir juntos el compromiso de transformar la manera en la que nos movemos”, destacó Elías Dana, director general de la división de Movilidad de Personas de Traxión.

Autobús escolar eléctrico de Traxión
Autobús escolar eléctrico de Traxión / Facebook International Mexico

TE PUEDE INTERESAR: Medistik by Traxión lidera logística de la vacuna Covid-19

Durante el lanzamiento oficial de la unidad, Dana añadió que esta es una de las muchas acciones encaminadas a generar conciencia sobre la sostenibilidad en la sociedad, y detalló que el autobús forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Traxión, que en 2024 logró evitar más de 60 mil toneladas de emisiones de carbono gracias a medidas de eficiencia energética y optimización operativa.

Estas iniciativas buscan posicionar al grupo como líder en transporte limpio y responsable. Con capacidad para 44 pasajeros, tecnología de frenos regenerativos y una autonomía de 210 kilómetros por carga, el autobús cumple con los estándares de seguridad y sostenibilidad requeridos para el transporte escolar. Además, su carrocería está optimizada para ofrecer mayor confort a los usuarios.

TE PUEDE INTERESAR: Traxión registra máximos históricos y afianza su estrategia de eficiencia en el tercer trimestre de 2024

En el evento de lanzamiento estuvo presente Luis Aranda Terrones, Director de Transporte de Carga y Especializado de la Ciudad de México, quien subrayó la importancia de implementar tecnologías limpias en el transporte público para reducir las emisiones de carbono, mitigar el impacto del calentamiento global y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

El transporte escolar en la capital comenzó en 2009, cuando la administración del entonces Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México un programa obligatorio para disminuir contaminantes y reducir el número de vehículos en circulación. La incorporación del autobús eléctrico marca un paso firme hacia un futuro más limpio en la movilidad estudiantil de la capital.