Línea de Cablebús Magdalena Contreras con conexión a Metro Mixcoac: ¿Cuál será su ruta y cuándo estará lista?

15 de Febrero de 2025

Línea de Cablebús Magdalena Contreras con conexión a Metro Mixcoac: ¿Cuál será su ruta y cuándo estará lista?

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció la construcción de una nueva línea del Cablebús en la alcaldía Magdalena Contreras. Te contamos cuándo podría iniciar su construcción y cómo llegará a Metro Mixcoac

Cablebús Magdalena Contreras
Foto: Redes Sociales | El Cablebús conectará la zona más alta de Magdalena Contreras con el Metro Mixcoac, en Álvaro Obregón

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la construcción de una nueva línea del Cablebús en la alcaldía Magdalena Contreras. Se prevé que, en aproximadamente dos años, los habitantes de la zona sur de la ciudad puedan contar con este medio de transporte.

Cablebus-CDMX
Cablebús de la Ciudad de México / Mario Jasso / Cuartoscuro

De acuerdo con la mandataria capitalina, la nueva línea partirá desde la colonia Tierra Colorada, ubicada en la zona más alta y de difícil acceso de Magdalena Contreras, hasta el Metro Mixcoac, en Álvaro Obregón.

Lee | Avanza proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan: ¿Qué zonas conectará?

Cablebús en Magdalena Contreras

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México, el gobierno capitalino sigue impulsando proyectos de movilidad en las zonas más desatendidas. La construcción de esta nueva línea del Cablebús es uno de los proyectos más esperados de la actual administración, ya que permitirá conectar la parte alta de Magdalena Contreras con Álvaro Obregón.

A través de una conferencia de prensa, Clara Brugada confirmó la construcción de la nueva línea del Cablebús; sin embargo, señaló que aún no se ha definido una ruta definitiva ni la fecha exacta de inicio de obra.

Lee | Paga el Metro y estos transporte públicos desde tu celular: ¿cómo funciona y qué pasará con la Tarjeta de Movilidad Integrada?

Esta nueva línea beneficiará a los habitantes de diversas colonias de la zona alta de Magdalena Contreras, entre ellas:

• Oyamel

• San Bernabé

• Tierra Unida

Actualmente, los residentes de estas colonias tardan entre dos y dos horas y media en trasladarse hasta Periférico, el Metro Miguel Ángel de Quevedo, Metro Copilco o Metro Viveros. La implementación del Cablebús reducirá significativamente estos tiempos de traslado y mejorará la movilidad en la zona.

Fase de estudios del Cablebús en Magdalena Contreras

En este contexto, Clara Brugada informó que el proyecto aún se encuentra en fase de estudios. No obstante, aseguró que los resultados estarán listos en aproximadamente un mes y serán dados a conocer públicamente.

“Estamos realizando todos los estudios necesarios para precisar las estaciones y la ruta exacta. Lo importante es que aquí, en Tierra Unida, en la parte más alta, habrá una estación del Cablebús”
afirmó la jefa de Gobierno.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, destacó que la licitación del proyecto se llevará a cabo a nivel internacional debido a los estándares de seguridad requeridos. La alcaldía Magdalena Contreras es una zona de características rocosas, por lo que actualmente se están evaluando dos empresas especializadas en la construcción de teleféricos.

“Una vez que tengamos los estudios, se llevará a cabo el proceso de licitación. Tiene que ser una licitación internacional debido a las especificaciones técnicas y a los estándares de seguridad que garantizan las empresas especializadas. Posteriormente, se adjudicará la obra y se iniciará el proyecto. Una vez completado este proceso, podremos definir la ubicación exacta de las estaciones y los trazos de la ruta”
explicó García Nieto.

Finalmente, la jefa de Gobierno reiteró que su administración será responsable con la planificación y ejecución de la obra, por lo que se espera concluir primero los estudios para definir el trazo definitivo de la ruta.

Lee | Gobierno de CDMX avanza en la expansión del Cablebús: estudios y licitación en marcha

“Pero lo que es un hecho es que arrancamos este año. Y lo que sí es seguro es que el Cablebús partirá de Tierra Colorada y la terminal más viable sería Mixcoac”, concluyó Brugada.

AM3