Línea 1 del Metro: Fechas y estaciones que abrirán tras proceso de rehabilitación
La Línea 1 del Metro CDMX reabrirá cuatro estaciones. La modernización, con una inversión de 37 mil millones de pesos, incluye mejoras en infraestructura y seguridad
![Línea 1 del Metro](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/d53a279/2147483647/strip/true/crop/1200x800+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F5b%2F72%2Fd63cf0424c5287909fbd24f84e26%2Flinea-1-del-metro.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO. 07FEBRERO2025.- Clara Brugada Molina, jefa del Gobierno de la Ciudad, realizó un recorrido por la obras de la línea 1 del Metro.
/FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que a finales de marzo se reabrirán cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro, permitiendo extender el servicio hasta Chapultepec.
Estaciones de la Línea 1 que reanudarán operaciones:
- Cuauhtémoc
- Insurgentes
- Sevilla
- Chapultepec
Estas estaciones se sumarán al tramo actualmente en funcionamiento, que va de Pantitlán a Balderas.
Recorrido de supervisión y avances en la modernización
El anuncio se realizó tras un recorrido en tren desde Insurgentes hasta Tacubaya, donde Brugada y funcionarios verificaron los avances en la fase de energización.
Te puede interesar: ¿Nuevas estaciones del Metro en Edomex? Esto sabemos sobre la ampliación de la red
“Yo calculo que máximo en marzo estaremos entregando el Metro hasta Chapultepec”, afirmó la mandataria capitalina.
Brugada también aseguró que en los próximos meses se completará la rehabilitación del tramo hasta Tacubaya.
¿Qué estaciones aún siguen en rehabilitación?
Después de la reapertura de estas cuatro estaciones, aún quedarán pendientes:
- Juanacatlán
- Tacubaya
- Observatorio
Estas forman parte de la segunda fase de modernización de la Línea 1 del Metro CDMX.
Más de 700 mil usuarios afectados por las obras
El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, destacó que antes del cierre por obras, la Línea 1 transportaba más de 700 mil pasajeros al día.
Sigue leyendo: Cierre de la Línea 3 del Metro CDMX: Rutas alternativas y recomendaciones para moverte
Durante el proceso de modernización, se han realizado:
- Reparación de más de 2,000 filtraciones
- Renovación de infraestructura electromecánica
- Tres años de trabajos en la Línea 1
Las obras de rehabilitación iniciaron en julio de 2022, con el cierre del tramo Pantitlán-Salto del Agua, que permaneció sin servicio hasta octubre de 2023.
Cronología de cierres en la Línea 1:
- Julio 2022 - Octubre 2023: Cierre del tramo Pantitlán-Salto del Agua.
- Noviembre 2023: Cierre del tramo Balderas-Observatorio.
- Marzo 2024: Reapertura parcial hasta Chapultepec.
Los trabajos han incluido la instalación de nuevo material electromecánico, como:
- Balasto
- Rieles
- Durmientes
También se han rehabilitado filtraciones en los túneles, mejorando la seguridad y eficiencia del servicio.
Inversión y fecha estimada de conclusión
El proyecto es ejecutado por el consorcio chino CRRC y representa una inversión de 37 mil millones de pesos, con un esquema de pago a 19 años.
Te puede interesar: Metro Línea 1 de CDMX: ¿Qué estaciones abrirán este 2025 y cuándo? Estas son las que permanecerán cerradas
Con la próxima reapertura de estas cuatro estaciones, la modernización de la Línea 1 avanzará hacia su fase final, con la expectativa de que el servicio se restablezca completamente hasta Observatorio en los próximos meses.
Rehabilitación de la Línea A del Metro: presupuesto histórico para movilidad en CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la rehabilitación de la Línea A del Metro, que conecta Pantitlán con La Paz, atravesando la capital y el Estado de México. Esta obra forma parte del plan de modernización del transporte público de la ciudad.
Presupuesto sin precedentes para movilidad
Brugada destacó que el presupuesto asignado al transporte público capitalino para este año asciende a 23 mil millones de pesos, una cifra que calificó como histórica. De este monto, una parte significativa se destinará a la modernización del Metro de la Ciudad de México, incluyendo la Línea A.
Te puede interesar: Línea 4 del Metrobús ya tiene nueva estación: ¿dónde se ubica y a quiénes va a beneficiar?
El anuncio se dio en el contexto de la asignación presupuestaria realizada en diciembre pasado, donde se establecieron recursos adicionales para mejorar la infraestructura y operación del sistema de transporte.
Mejoras en la Línea A
La Línea A, que conecta a miles de usuarios diariamente entre la CDMX y el Estado de México, recibirá una intervención que busca mejorar su funcionamiento y seguridad. Aunque no se detalló el cronograma específico de las obras, la mandataria aseguró que se destinarán los recursos necesarios para optimizar el servicio en esta ruta.