Lenia Batres vs INE: Impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral

4 de Abril de 2025

Lenia Batres vs INE: Impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral

La Ministra Lenia Batres busca aparecer en la boleta electoral para la elección de jueces, magistrados, como “Ministra del Pueblo”

Lenia-Batres-1
Foto: Lenia Batres |

El INE advirtió que, una vez impresas las boletas electorales, no se podrán realizar cambios ni reimpresiones.

ine-presupuesto

La ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres, expresó su inconformidad ante la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que determinó improcedente la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Batres argumentó que el uso de sobrenombres no constituye propaganda electoral orientada a favorecer o perjudicar a un partido político. Por ello, impugnó la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

LEE MÁS: Elección judicial 2025: INE detecta estos errores en listados de candidatos, llama al Senado a corregirlos

Lenia Batres vs. el INE

Este jueves, la ministra impugnó ante el Tribunal Electoral la negativa del INE para utilizar el sobrenombre “Ministra del Pueblo” en la boleta de la elección judicial. La decisión del INE, emitida apenas 24 horas antes, prohíbe el uso de sobrenombres en las boletas electorales.

El órgano electoral argumentó que los sobrenombres constituyen un elemento de propaganda electoral, lo que generaría inequidad en la contienda frente a otros candidatos.

No obstante, el asunto fue turnado a la ponencia de la magistrada presidenta, Mónica Soto. Mientras tanto, el INE ya aprobó los listados oficiales de candidaturas, los cuales serán enviados a Talleres Gráficos de México para la impresión de las boletas, sin posibilidad de modificación.

LEE MÁS: Elección judicial 2025: INE detecta estos errores en listados de candidatos, llama al Senado a corregirlos

En este contexto, la impresión de boletas comenzará este viernes a las 11:00 horas en un acto protocolario. Una vez impresas, no se podrán realizar cambios ni reimpresiones.

PODER JUDICIAL

Improcedente incluir sobrenombres en boletas electorales

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que es improcedente incluir sobrenombres en las boletas del Proceso Electoral Extraordinario.

A través de un comunicado oficial, el INE informó que para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, las candidaturas no podrán utilizar sobrenombres en las boletas.

El acuerdo aprobado en sesión establece que las solicitudes de sobrenombres buscan otorgar reconocimiento y posicionamiento frente al resto de los contendientes, lo que vulneraría los principios de equidad e imparcialidad que rigen la función electoral.

LEE TAMBIÉN: Ella es Lilia Mónica López, quien aparece como candidata para la Elección Judicial 2025 y ¡ni se inscribió!

Asimismo, el INE argumentó que la inclusión de sobrenombres implicaría ajustes en el tamaño de la letra en la boleta, lo que dificultaría su lectura y afectaría el ejercicio del voto.

AM3

PUBLICIDAD