La Patagonia, viaje al fin del mundo
La Patagonia es un destino de ensueño para quienes aman la naturaleza, la aventura y la exploración

La Patagonia es una de las regiones más fascinantes del planeta. Este no es un país, sino una región geográfica compartida por Argentina y Chile, que, además se encuentra entre los océanos Pacífico y Atlántico.
Este sitio ofrece un espectáculo natural incomparable, desde glaciares imponentes hasta vastas estepas y montañas nevadas.
A esta región se le conoce como “el fin del mundo”, debido a que ocupa el extremo sur de América del Sur. Este rincón es un paraíso para los amantes de la aventura, la naturaleza y la exploración.
PUEDES LEER: De Paseo | Corfú, una perla cosmopolita en Grecia
Glaciares
El hielo es el personaje principal de la Patagonia, pues ha formado imponentes glaciares. En la región se encuentran algunos de los más grandes del mundo, y ofrecen un espectáculo natural impresionante para los visitantes.
Perito Moreno (Argentina)
Está ubicado dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Tiene cinco kilómetros de ancho y es famoso por sus constantes desprendimientos de hielo, que ofrecen un espectáculo visual y sonoro inolvidable. Para llegar a él se realizan excursiones en barco y algunos afortunados pueden caminar sobre su superficie.
Glaciar Upsala (Argentina)
Es el segundo más grande de la Patagonia (13 kilómetros de ancho). Es posible recorrerlo por fuera en kayak.
Glaciar Spegazzini (Argentina)
Es el más alto de la Patagonia, alcanza los 135 metros al frente.
PUEDES LEER: De Paseo | París, la fotografía del amor
Campo de hielo Patagónico Sur (Chile y Argentina)
Se trata de una vasta extensión de hielo, la tercera más grande del mundo. Desde aquí emergen un total de 49 glaciares.
Glaciar Grey (Chile)
Se localiza en el Parque Nacional Torres del Paine. Es accesible mediante caminatas o en barco. Ofrece vistas espectaculares de sus impresionantes paredes de hielo color grisáceo.
Glaciar O’Higgins (Chile)
Es un destino para los aventureros que buscan paisajes remotos y tranquilos.
Glaciar Tyndall (Chile)
También se ubica en ‘Torres del Paine’ y es conocido por su forma de “U”.
Senderos épicos
La Patagonia ofrece una gran variedad de actividades y atracciones para los visitantes. Es el paraíso ideal para practicar trekking (excursionismo a pie en parajes aislados), debido a sus rutas que atraviesan montañas, valles y lagos glaciares.
¿Dónde practicar trekking?
Circuito W y Circuito O (Chile)
Ambos senderos, ubicados en el Parque Nacional ‘Torres del Paine’, son de los más icónicos del mundo. Ofrecen vistas de las Torres del Paine, los Cuernos y los lagos glaciares en rutas que varían de cuatro a 10 días.
PUEDES LEER: De Paseo | Los Ángeles, diviértete como niño
Fitz Roy y Laguna de los Tres (Argentina)
En El Chaltén, la capital del trekking argentino, esta caminata te lleva al imponente Monte Fitz Roy, rodeado de lagunas turquesas y picos nevados.