¿La ONU busca sabotear a Sheinbaum? Noroña acusa golpeteo político tras hallazgos en Teuchitlán
El senador Gerardo Fernández Noroña acusó al Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU de utilizar la crisis de desapariciones en México para atacar al gobierno de Claudia Sheinbaum. La ONU investiga posibles desapariciones sistemáticas tras el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2020.- Se aprobó la discusión de la controversia constitucional al manual de remuneraciones del INE, realizada en la Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López/Graciela López
El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, lanzó fuertes críticas contra el Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) de la Organización de las Naciones Unidas, luego de que dicho organismo anunciara la apertura de un procedimiento para analizar los casos de desapariciones forzadas en México.
La declaración del legislador se dio tras el hallazgo de un presunto campo de adiestramiento vinculado al crimen organizado en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. En el lugar se encontraron restos humanos calcinados, prendas de vestir y artículos personales que podrían pertenecer a más de 200 personas desaparecidas.
Investigación de la ONU sobre desapariciones en México
El CED de la ONU inició un procedimiento para investigar posibles desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas en México. Entre sus acciones recientes está la emisión de medidas cautelares que exigen:
- El resguardo del rancho en Teuchitlán
- Análisis transparente de los restos óseos encontrados
- Identificación de las prendas halladas
- Participación de expertos forenses independientes
Según el CED, el objetivo es garantizar que se respeten los derechos de las víctimas y se eviten actos que comprometan la investigación.
Declaraciones de Noroña
Fernández Noroña afirmó que el actuar de la ONU tiene fines políticos. En su intervención ante medios, el senador acusó al organismo internacional de formar parte de un intento por “descarrilar” al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
>>> ES DE INTERÉS: ¡Atiendan o váyanse! Rosa Icela exige compromiso a funcionarios ante quejas de colectivos de búsqueda
Como parte de sus argumentos, el legislador cuestionó la falta de acciones contundentes de la ONU ante otros conflictos internacionales, como la invasión de Afganistán, Irak o la guerra en Gaza, donde señaló que han muerto médicos y civiles.
Para Noroña, estas comparaciones reflejan un doble estándar en el actuar del organismo internacional.
Contexto del hallazgo en Jalisco
El origen de esta indagatoria internacional se remonta a los hallazgos realizados por colectivos de personas buscadoras en el rancho Izaguirre. La información preliminar indica:
- Presencia de artículos de al menos 200 personas
- Evidencia de posibles actos de tortura y ejecuciones
- Sospechas de conexión con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
A pesar de estos hallazgos, Noroña ha rechazado las acusaciones que vinculan al gobierno con estos hechos. También ha pedido que no se atribuyan responsabilidades sin pruebas concluyentes.
>>> LEE TAMBIÉN: Caso Rancho Izaguirre: Kenia López Rabadán solicita a la ONU documentar hallazgos en Teuchitlán
Reunión con familiares y reformas legales
En relación con el tema de las desapariciones, Noroña informó que se espera una reunión entre la Secretaría de Gobernación y familiares de personas desaparecidas. El objetivo sería mejorar una iniciativa de ley que aborde el problema desde un enfoque más justo y efectivo.
Dijo que la participación de familiares en el proceso legislativo ayudará a prevenir manipulaciones políticas y sesgos.
¿Por qué la ONU investiga desapariciones forzadas en México?
La ONU respondió a denuncias de colectivos y hallazgos en Jalisco, donde se encontraron evidencias de posibles desapariciones sistemáticas.
¿Cuál es la posición de Noroña respecto a la ONU?
Noroña considera que la ONU actúa con fines políticos para desacreditar al gobierno de Claudia Sheinbaum.
>>> ENTÉRATE: Esto es lo que la CIDH pidió a México sobre el Rancho Izaguirre, en Teuchutlán
¿Qué se encontró en el rancho Izaguirre?
Restos humanos calcinados, prendas de vestir y objetos personales que podrían pertenecer a más de 200 personas.
¿La ONU ha emitido medidas al respecto?
Sí. Exigió resguardar el lugar, analizar restos y garantizar transparencia en la investigación.
DJ