La Guardia Suiza, el ejército dispuesto a dar la vida por el Papa
Fundada en 1506, la Guardia Suiza es uno de los ejércitos más antiguos del mundo. Su misión es resguardar al Papa y la Santa Sede

La Guardia Suiza es uno de los ejércitos más antiguos del mundo.
/TIZIANA FABI/AFP
Muchos visitantes del Vaticano observan a los miembros de la Guardia Suiza Pontificia con sus uniformes coloridos como parte del paisaje tradicional y cultural del lugar. Sin embargo, pocos conocen la historia y la capacidad de este cuerpo militar, considerado el ejército más pequeño y uno de los más antiguos del mundo, que lleva más de cinco siglos protegiendo al Papa y la Santa Sede.
Este cuerpo militar fue creado el 22 de enero de 1506, cuando el Papa Julio II solicitó soldados suizos para proteger el Vaticano, confiando en su reputación como combatientes destacados. Aquel día, 150 soldados suizos llegaron al Vaticano bajo el mando del capitán Kaspar von Silenen, marcando el inicio de la Guardia Suiza Pontificia.
Desde su fundación, su misión principal ha sido salvaguardar la vida del Papa, proteger los accesos al Estado de la Ciudad del Vaticano y acompañarlo durante viajes y actos oficiales.
Te puede interesar: Papamóvil que trasladó los restos del papa Francisco fue un regalo de México
La valentía de la Guardia Suiza durante el Saqueo de Roma
Uno de los episodios más emblemáticos en la historia de la Guardia Suiza Pontificia ocurrió durante el Saqueo de Roma en 1527. Ante la invasión de las tropas imperiales, 147 de los 189 guardias defendieron heroicamente al Papa Clemente VII, permitiéndole escapar hacia el Castel Sant’Angelo.
Este acto de valentía y sacrificio es recordado cada 6 de mayo mediante una ceremonia solemne que se celebra en el Vaticano.
Sigue leyendo: Carlo Acutis, el santo de la nube
El uniforme de la Guardia Suiza y los requisitos para ingresar
El uniforme de la Guardia Suiza Pontificia es uno de los más reconocibles del mundo, caracterizado por sus colores azul, rojo, naranja y amarillo. Aunque popularmente se le atribuye a Miguel Ángel, fue rediseñado en 1914 por el comandante Jules Repond, basándose en representaciones del Renacimiento.
Para formar parte de la Guardia Suiza, los aspirantes deben cumplir con estrictos requisitos:
- Ser ciudadanos suizos.
- Profesar la fe católica.
- Haber completado el servicio militar en Suiza.
- Tener entre 19 y 30 años de edad.
- Medir al menos 1.74 metros de altura.
- Contar con un diploma de educación secundaria.
- Poseer licencia de conducir.
- Estar solteros al momento de su ingreso.
Además, los candidatos deben acreditar un excelente estado de salud física y mental, así como antecedentes personales y financieros impecables.
Te puede interesar: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo y se acercó al ataúd del Papa Francisco
Tradición y legado de la Guardia Suiza en el Vaticano
Con más de 500 años de historia, la Guardia Suiza Pontificia continúa representando un símbolo de lealtad, disciplina y entrega al servicio de la Santa Sede.
Su presencia en ceremonias, eventos oficiales y actos cotidianos del Vaticano mantiene viva una tradición histórica que refuerza los valores de protección, respeto y servicio hacia el Papa y la Iglesia.