La FGR abre vacante de perito forense en CDMX: ¿Cuáles son las fechas y requisitos de aplicación?

31 de Marzo de 2025

La FGR abre vacante de perito forense en CDMX: ¿Cuáles son las fechas y requisitos de aplicación?

La Fiscalía General de la República (FGR) lanzó una convocatoria para cubrir vacantes de Perito Forense en la Ciudad de México. Si cumples con los requisitos, puedes postularte hasta el 27 de febrero de 2025

vacantes-peritos-forenses-fgr

La convocatoria de la FGR para cubrir vacantes de Perito Forense en la Ciudad de México está dirigida a especialistas con formación en medicina forense

/

Foto: FGR Logo | Canva

La convocatoria de la FGR para cubrir vacantes de Perito Forense en la Ciudad de México está dirigida a especialistas con formación en medicina forense
Foto: FGR Logo | Canva

La Fiscalía General de la República (FGR) lanzó una convocatoria para cubrir vacantes de perito forense en la Ciudad de México. Este puesto está dirigido a especialistas en medicina forense que cuenten con experiencia comprobable y deseen integrarse a la Unidad de Servicio Profesional de Carrera (USEPC).

Esta oportunidad se presenta como parte de las vacantes que en 2025 se han diversificado en el ámbito de la seguridad pública. Instituciones dedicadas a la investigación y protección ciudadana han abierto sus puertas para que las y los profesionistas mexicanos puedan postularse, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

¿En qué consiste el trabajo de perito forense?

El perito forense es un profesional clave en las investigaciones de delitos o crímenes. Su labor consiste en recopilar, analizar y presentar pruebas técnicas que son fundamentales para que jueces, abogados y otras autoridades judiciales puedan esclarecer un caso.

Sigue leyendo: ‘Comunidad en acción’, ligado a Pilares en CDMX, ofrece empleo; ¿Cuánto se paga?

La FGR destacó que los especialistas seleccionados deberán contar con un alto nivel de preparación, ya que su certificación será evaluada mediante exámenes teóricos y prácticos para asegurar su idoneidad en el cargo.

Fechas clave y sede para aplicar

La convocatoria abrió el pasado 13 de febrero y concluirá el 27 de febrero. El proceso finalizará formalmente el 28 de mayo, por lo que es importante que los interesados presenten su documentación en tiempo y forma.

La sede para aplicar es la oficina central de la FGR, ubicada en Dr. Velasco No. 175, Colonia Doctores, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, C.P. 06720, Ciudad de México. Además, la convocatoria está abierta para otras entidades del país, por lo que se puede consultar la sede más cercana en la página oficial de la dependencia.

fechas-empleo-fgr
La convocatoria estará abierta hasta el 27 de febrero de 2025. / Foto: FGR

Requisitos indispensables

Para postularse a la vacante de perito forense, la FGR establece requisitos específicos que deben cumplirse sin excepción:

-Ser ciudadano o ciudadana mexicana, en pleno ejercicio de sus derechos.

-Contar con título profesional y cédula en medicina forense, legal o afines.

-Acreditar el Servicio Militar Nacional (en caso de ser hombre).

-Tener licencia de conducir vigente.

-No haber participado en programas de liquidación de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

-Comprometerse a viajar y cambiar de residencia según las necesidades del cargo.

-Aprobar el examen escrito o electrónico de conocimientos.

La Fiscalía subrayó que esta es la segunda convocatoria lanzada recientemente, después de la dirigida a Oficiales Investigadores “B”, también disponibles en todo el país.

Documentación requerida

Los postulantes deberán presentar una serie de documentos oficiales, entre ellos:

-Acta de nacimiento electrónica con vigencia no mayor a seis meses.

-Título profesional y cédula registrados, acreditando el grado académico.

-Constancia o diploma de especialidad o maestría en medicina forense.

También te podría interesar: Apoyo al Desempleo en Edomex 2025: ¿Quiénes pueden recibir hasta 15 mil pesos y cómo registrarse?

-Clave Única de Registro de Población (CURP).

-Cartilla del Servicio Militar Nacional con hoja de liberación.

-Constancia de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

La FGR aclara que no se aceptarán documentos análogos ni en mal estado, por lo que es importante presentar la documentación en óptimas condiciones.

Proceso de selección y examen

Además de cumplir con los requisitos y la entrega de documentos, los aspirantes deberán presentar un examen de conocimientos, cuya guía está disponible en la página oficial de la FGR. Este examen es fundamental para avanzar en el proceso de selección y demostrar la preparación técnica de cada candidato.

Finalmente, la dependencia recuerda que las vacantes están disponibles en varias entidades del país y que el proceso es gratuito. Los interesados pueden consultar la convocatoria completa y los pasos detallados para la inscripción en el portal oficial de la FGR.

QT

PUBLICIDAD