La elección judicial del 1 de junio es un mandato constitucional: Felipe de la Mata

13 de Febrero de 2025

La elección judicial del 1 de junio es un mandato constitucional: Felipe de la Mata

El integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral advirtió que la intención de los jueces de distrito que buscaron frenar la elección judicial extralimita sus funciones

FELIPE DE LA MATA.png

Foto: Especial

El magistrado Felipe de la Mata se pronunció sobre la posibilidad de suspender la elección judicial.
Foto: Especial

La elección judicial es un mandato constitucional y por tal motivo no puede suspenderse, aseveró el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien de esta forma ratificó la realización del ejercicio ciudadano programado para el próximo 1 de junio.

Explicó que algunos jueces de distrito intentaron frenar el proceso mediante resoluciones de amparo, lo que calificó como una extralimitación de sus funciones. Recordó que el artículo 41 de la Constitución impide suspensiones en materia electoral y que el Tribunal Electoral es la máxima autoridad en la materia, con decisiones definitivas e inatacables.

Ante la negativa del Comité del Poder Judicial de continuar con el proceso, el TEPJF asumió la responsabilidad y enviará al Senado la lista de candidatos idóneos. Esta medida, dijo, se tomó en “plenitud de jurisdicción”, facultad que el Tribunal ha ejercido desde 1998 cuando otras instancias incumplen sus obligaciones.

De la Mata subrayó que la Suprema Corte no tiene competencia sobre este proceso y que el Tribunal mantiene su autonomía. Advirtió que cualquier intento de obstaculizar la elección será revertido conforme a derecho.

Sobre las campañas, señaló que este proceso será inédito, pues los candidatos no tendrán respaldo de partidos y los ciudadanos deberán conocer sus nombres para votar. Las boletas solo incluirán listas de nombres, lo que, dijo, fomentará una mayor politización ciudadana.

Rechazó que el TEPJF actúe con parcialidad y recordó casos como la invalidación de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón. Aseguró que las resoluciones del Tribunal se basan exclusivamente en la Constitución y que el proceso del 1 de junio se llevará a cabo sin contratiempos.