Karla Sofía Gascón y “Emilia Pérez” siguen generando polémica en plena campaña al Oscar
Karla Sofía Gascón enfrenta críticas por publicaciones antiguas en redes sociales, calificadas como ofensivas, en plena campaña para los Óscar. La actriz ha optado por el silencio mientras Netflix la aparta de la promoción de Emilia Pérez
![Karla Sofía Gascón](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/b03cdd7/2147483647/strip/true/crop/1200x796+0+0/resize/1440x955!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7c%2F2a%2F3531bfba44dd82f96c800e2df05d%2Fkarla-sofia-gascon.jpg)
Karla Sofía Gascón protagonista de Emilia Pérez
/RAUL ARBOLEDA/AFP
La actriz española Karla Sofía Gascón anunció su decisión de mantenerse en silencio en medio de la controversia generada por publicaciones antiguas en redes sociales, las cuales han sido calificadas como ofensivas. La polémica surge en plena campaña para los premios Óscar, donde la artista está nominada a Mejor Actriz por su papel en Emilia Pérez.
Críticas a sus declaraciones pasadas
A finales de enero, salieron a la luz mensajes antiguos de Gascón en redes sociales con comentarios considerados discriminatorios hacia la comunidad musulmana y afroamericana en Estados Unidos. La situación escaló hasta que el director del filme, Jacques Audiard, se pronunció al respecto, calificando los mensajes como “inexcusables” y “llenos de odio”.
Te puede interesar: Director de Emilia Pérez llama al español lenguaje de “pobres y migrantes”
En respuesta, la actriz publicó un mensaje en su cuenta de Instagram donde expresó que, por respeto a la película y a su equipo, optaría por el silencio. “Decidí, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que lo merece, por la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que la obra hable por sí misma”, escribió.
Impacto en la promoción de la película
Debido a la controversia, Netflix tomó la decisión de apartar a Gascón de la campaña de promoción de Emilia Pérez en Estados Unidos, según reportaron medios internacionales. Además, en España, la editorial Dos Bigotes anunció que desistía de publicar una novela escrita por la actriz, editada en México en 2018.
El papel de Gascón en Emilia Pérez
La actriz interpreta a un narcotraficante mexicano que busca cambiar de identidad y comenzar una nueva vida, un rol que la llevó a recibir reconocimiento en la industria cinematográfica. La película, filmada en Francia y ambientada en México, se ha posicionado como una de las favoritas en la entrega de los Óscar del próximo 2 de marzo, con 13 nominaciones.
Sigue leyendo: Adriana Paz y el dilema del reconocimiento tras la película Emilia Pérez
El largometraje también ha sido objeto de críticas en México, donde algunos sectores han cuestionado la manera en que se abordan temas como el narcotráfico, la migración y la corrupción. Sin embargo, también ha recibido elogios por su innovador enfoque narrativo y el desempeño de su elenco.
Recepción y logros de Emilia Pérez
Pese a la controversia, la cinta ha logrado un importante reconocimiento internacional. En el Festival de Cannes obtuvo el Premio del Jurado y el galardón a Mejor Actriz para su elenco femenino conformado por Gascón, Selena Gómez, Zoe Saldaña y Adriana Paz. Además, obtuvo cuatro Globos de Oro y se encuentra entre las favoritas para los Premios Óscar.
Te puede interesar: Karla Sofía Gascón se convierte en la primera actriz trans en ser nominada al Oscar por “Emilia Pérez”
El impacto de Emilia Pérez no solo se ha limitado al ámbito cinematográfico, sino también ha generado debates sobre la representación de la identidad de género en el cine y la forma en que se retratan las problemáticas sociales en la gran pantalla.