Jueza federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

5 de Febrero de 2025

Jueza federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

Una jueza federal en Maryland emitió una orden preliminar contra la orden ejecutiva de Trump que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento. Te explicamos los detalles

donald trump cara US-POLITICS-TRUMP

US President Donald Trump speaks to the press as he signs executive orders in the Oval Office of the White House on February 4, 2025 in Washington, DC. Trump on Tuesday signed an executive order withdrawing his country from a number of United Nations bodies, including its Human Rights Council (UNHRC), and setting up a broader review of US funding for the multilateral organization. The executive order said it withdrew Washington from UNHRC and the main UN relief agency for Palestinians (UNRWA), and would review involvement in the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

/

Foto: AFP | ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP

Foto: AFP | Jueza federal bloquea orden de Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento: ¿Qué significa para los inmigrantes?

Un juez federal en Maryland emitió una orden preliminar contra la orden ejecutiva de Trump que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento. Te explicamos los detalles y su impacto.

En Estados Unidos, una jueza federal en Maryland emitió una orden preliminar a nivel nacional contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba eliminar este derecho. La decisión, emitida por la jueza Deborah Boardman, representa un revés para la administración Trump y una victoria temporal para los defensores de los derechos de los inmigrantes.

Donald Trump participará en primarias de Colorado
ALON SKUY/Getty Images via AFP

¿Qué dice la orden ejecutiva de Trump?

La orden ejecutiva, firmada por Trump en su primer día en el cargo, buscaba redefinir la interpretación de la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. Esta enmienda garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida en territorio estadounidense, independientemente del estatus migratorio de sus padres. Sin embargo, la orden de Trump pretendía excluir a los hijos de inmigrantes indocumentados de este derecho.

>>> LEE TAMBIÉN: No hay garantías de que Trump suspenda aranceles a México, reconoce Ebrard

El fallo de la jueza Boardman: Un golpe a la política de Trump

La jueza Deborah Boardman, del Distrito de Maryland, escuchó los argumentos de cinco mujeres indocumentadas embarazadas que presentaron una demanda para bloquear la orden ejecutiva. En su fallo, Boardman declaró que la negación del derecho a la ciudadanía causaría “un daño irreparable” a los niños afectados y a sus familias.

“Ser ciudadano es la base de tantos derechos”, afirmó la jueza, destacando que la orden de Trump “entra en conflicto con el lenguaje claro de la 14ª Enmienda”. Además, señaló que ninguna corte ha respaldado la interpretación del presidente sobre la cláusula de ciudadanía, y que su tribunal no sería el primero en hacerlo.

campaña Donald Trump
Foto: AFP

La decisión de la jueza Boardman es una luz de esperanza para miles de familias inmigrantes que podrían haber sido afectadas por la orden ejecutiva. Una de las demandantes, una médica venezolana con estatus de protección temporal que se identificó bajo el seudónimo de “Mónica”, expresó su alivio y preocupación.

“Estoy embarazada de 12 semanas. Debería estar preocupada por la salud de mi hijo, pero en cambio, mi esposo y yo estamos estresados y ansiosos por la posibilidad de que nuestro hijo no pueda ser ciudadano estadounidense”, compartió Mónica en una entrevista otorgada al medio de comunicación ABC News.

>>> ES DE INTERÉS: Donald Trump ordena “aniquilar” Irán en caso de ser asesinado

Aunque la orden preliminar bloquea temporalmente la aplicación de la orden ejecutiva, es probable que la administración Trump apele la decisión. Este caso podría llegar hasta la Corte Suprema, donde se definiría el futuro de la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.

Mientras tanto, organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes celebran la decisión de la jueza Boardman, pero advierten que la lucha continúa. “Este es un paso importante, pero no podemos bajar la guardia. La ciudadanía por nacimiento es un derecho fundamental que debe protegerse”, afirmó un representante de una de las organizaciones sin fines de lucro que apoyaron la demanda. DJ

>>> ENTÉRATE: Argentina sigue los pasos de Donald Trump y se retira de la OMS: estas son las razones