Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: razones por las que puedes perder esta beca universitaria

19 de Febrero de 2025

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: razones por las que puedes perder esta beca universitaria

El Gobierno de México ha iniciado el registro para el programa de becas Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigido a estudiantes de nivel superior en instituciones prioritarias. Conoce las razones por las que podrías perder este apoyo

Jóvenes Escribiendo el Futuro

Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro

/

Redes Sociales

Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro
Redes Sociales

El Gobierno de México ha iniciado el registro para el programa de becas Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigido a estudiantes de nivel superior. Este proceso, que comenzaró el pasado 10 de febrero, concluirá el 28 del mismo mes y está regulado por las reglas de operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El programa, administrado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, busca apoyar a estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario inscritos en instituciones consideradas prioritarias por el Gobierno de México. Sin embargo, existen diversas causas por las que un beneficiario podría perder este apoyo económico.

Registro Jóvenes Escribiendo el Futuro
Registro Jóvenes Escribiendo el Futuro / Gobierno de México

Instituciones prioritarias para la beca

El programa está dirigido a estudiantes de las siguientes instituciones:

  • Universidades Interculturales
  • Escuelas Normales Indígenas
  • Escuelas Normales con modelo de educación intercultural
  • Escuelas Normales Rurales
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México
  • Universidad de la Salud del estado de Puebla
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México
  • Escuelas de interés prioritario
  • Instituciones de Educación Superior ubicadas en localidades prioritarias

Te puede interesar: Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: ¿Cómo saber si fuiste seleccionado para recibir la beca?

Para ser beneficiario, los solicitantes deben estar inscritos en un ciclo escolar vigente y no recibir de manera simultánea otra beca con fines de manutención.

Motivos para la cancelación de la beca

Las reglas de operación 2025 establecen las siguientes razones por las que el apoyo económico puede ser retirado:

  • Fallecimiento del beneficiario.
  • Duración máxima del apoyo: Se otorga por un límite de 45 meses o 55 meses en el caso de estudiantes de medicina.
  • Finalización de estudios: Una vez que el estudiante concluya su formación académica.
  • Renuncia voluntaria: Si el estudiante decide retirarse del programa.
  • Duplicidad de apoyos: Si se detecta que el beneficiario recibe otra beca similar de manutención.
  • Baja o suspensión de estudios: En caso de que el estudiante deje de estar inscrito en su institución educativa.
  • Falta de inscripción en una escuela prioritaria: Si el estudiante no pertenece a una de las instituciones elegibles o si cambia a una que no esté en la lista de escuelas prioritarias.
  • Inconsistencias en la documentación: Si los documentos proporcionados no coinciden con los registros oficiales.
  • No cobro del apoyo por más de un año: En caso de que el becario no retire los recursos tras la finalización del ciclo escolar.

Te puede interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Qué hacer si aparece el mensaje de “Meta alcanzada”?

Este programa tiene como objetivo garantizar que los estudiantes de escasos recursos puedan continuar con su formación académica. Sin embargo, es fundamental que los beneficiarios cumplan con los requisitos y mantengan su situación escolar vigente para evitar la cancelación del apoyo.

Para obtener más información sobre el proceso de inscripción y las condiciones del programa, se recomienda consultar los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.