Jornada Notarial 2025 en CDMX: Cómo obtener descuentos de hasta 80% en escrituración y sucesiones
La Jornada Notarial 2025 ofrece descuentos en escrituración y sucesión de inmuebles habitacionales en CDMX. Consulta quiénes aplican

Jornada notarial en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, habitantes de esta demarcación acuden a realizar trámites.
/Archivo. Victoria Valtierra Ruvalcaba / Cuartoscuro
Los habitantes de la Ciudad de México podrán acceder durante todo 2025 a descuentos en trámites de escrituración y sucesión como parte de la Jornada Notarial, un programa que otorga beneficios fiscales y reduce los costos de regularización de inmuebles de uso habitacional.
De acuerdo con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, el programa comenzó en febrero y se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. El objetivo es facilitar la formalización del patrimonio inmobiliario mediante descuentos en impuestos, derechos y honorarios notariales.
Descuentos en escrituración de inmuebles
Los descuentos aplican sobre el valor catastral del inmueble, y no sobre su valor comercial. La reducción en costos varía según el monto catastral, siendo mayor el beneficio mientras menor sea este valor:
- Hasta 448 mil 061 pesos: 60% de descuento
- De 448 mil 061.01 a 896 mil 120 pesos: 40% de descuento
- De 896 mil 120.01 a un millón 344 mil 180 pesos: 30% de descuento
- De un millón 344 mil 180.01 a un millón 642 mil 105 pesos: 20% de descuento
- De un millón 642 mil 105.01 a 2 millones 326 mil 313 pesos: 10% de descuento
Te puede interesar: ‘Adoptatón’, conoce la jornada que impulsa la CDMX; Clara Brugada invita a los capitalinos
Reducción en costos de sucesión
Para trámites de sucesión, también se ofrecen descuentos significativos:
- Hasta 2 millones 326 mil 313 pesos de valor catastral: 80% de descuento
- De 2 millones 326 mil 313.01 a 2 millones 736 mil 839 pesos: 40% de descuento
Estos beneficios permiten a los ciudadanos regularizar la transmisión de propiedad a sus herederos con costos mucho menores.
Sigue leyendo: ¿Tienes saldo a favor del SAT de años pasados? Así puedes pedir tu devolución paso a paso
Requisitos para acceder al programa
Para acceder a los descuentos de la Jornada Notarial 2025 es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el gobierno capitalino y el Colegio de Notarios:
- El inmueble debe estar ubicado dentro de la Ciudad de México
- Debe tener uso habitacional, por lo que no aplican terrenos ni propiedades comerciales
- Aplica a adquisiciones, compraventas, formalizaciones de contratos privados de compraventa y adjudicaciones
- El beneficio se puede utilizar una sola vez por año
- La constancia otorgada debe utilizarse antes de los primeros días de diciembre del año en curso
Te puede interesar: Ampliarían sanciones por mal uso del 911
Programa con carácter permanente
Desde el año 2017, la Jornada Notarial dejó de ser una campaña temporal y se incorporó como un programa permanente dentro del Código Fiscal de la Ciudad de México, lo que obliga a su realización anual y garantiza los beneficios a los ciudadanos.
La iniciativa tiene como finalidad principal promover la regularización de la tenencia de inmuebles y facilitar el acceso a la propiedad formal mediante condiciones accesibles.
Los interesados pueden acudir con el notario de su preferencia dentro de la CDMX para solicitar la constancia correspondiente y comenzar su trámite durante la vigencia del programa.