Javier Milei enfrenta tercera huelga general en Argentina

23 de Abril de 2025

Javier Milei enfrenta tercera huelga general en Argentina

Argentina vive una huelga general contra el ajuste de Milei. Protestan por despidos, caída del consumo y espera de crédito del FMI por 20 mil millones

ARGENTINA-ECONOMY-IEFA-MILEI

Javier Milei, presidente de Argentina.

/

JUAN MABROMATA/AFP

Javier Milei, presidente de Argentina.
JUAN MABROMATA/AFP

El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta este miércoles su tercera huelga general desde que asumió el poder, en medio de un clima de creciente tensión social por las medidas de ajuste fiscal impulsadas por su administración.

La protesta fue convocada por las tres principales centrales sindicales del país y cuenta con el respaldo de organizaciones sociales y grupos de jubilados. La jornada incluye una paralización total de actividades durante 24 horas a partir de la medianoche. Se han adherido decenas de sindicatos, incluyendo la mayoría del sector de transporte público, con excepción del gremio de buses.

Te puede interesar: Milei, entre el fraude y la incompetencia

Protesta frente al Congreso Nacional por desigualdad social

La movilización principal está prevista frente al Congreso Nacional desde el mediodía. Los convocantes argumentan que la medida surge como respuesta a “una desigualdad social intolerable” y a la falta de atención del gobierno a los reclamos por mejores ingresos y condiciones de vida.

Milei
El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta una huelga general. / LUIS ROBAYO/AFP

El Gobierno espera crédito del FMI por 20 mil millones de dólares

La huelga ocurre en un momento clave para el Ejecutivo, ya que el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó el martes que finalizó el acuerdo técnico con Argentina. El documento será examinado en los próximos días por el directorio del organismo, y el gobierno espera obtener un adelanto del 40% del préstamo por 20 mil millones de dólares.

Sigue leyendo: Sheinbaum critica a Milei por presunto fraude con criptomonedas: “Hay un conflicto de interés”

Este posible desembolso es considerado fundamental para aliviar la presión sobre el mercado cambiario. En las últimas semanas, el Banco Central de Argentina vendió más de 1.800 millones de dólares de sus reservas para contener la volatilidad del dólar.

Fondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional (FMI). / FOTO: MANDEL NGAN/AFP

Ajuste fiscal provoca despidos y caída del consumo

La situación económica se ha deteriorado notablemente desde la implementación de los recortes presupuestarios. Estos ajustes provocaron decenas de miles de despidos y una caída del consumo que ya acumula 15 meses consecutivos en descenso.

Pese a este escenario, Milei conserva un nivel de apoyo de entre el 40% y el 45%, según distintas encuestas. Sin embargo, el malestar social va en aumento, especialmente entre los sectores más vulnerables.

Te puede interesar: ¿Javier Milei estafó a los argentinos con una criptomoneda? Esto es lo que se sabe

Jubilados reclaman mejoras en sus ingresos

La huelga de este miércoles también respalda la movilización semanal de jubilados frente al Congreso. Este grupo exige mejoras en sus haberes, ya que se encuentran entre los más afectados por las políticas de ajuste.

Viaje sorpresivo de Milei a Paraguay durante la huelga

En paralelo a la jornada de protesta, Milei realizó un viaje inesperado a Asunción, Paraguay, para reunirse con el presidente Santiago Peña. La presidencia confirmó la visita, aunque no ofreció detalles sobre los motivos del encuentro.

Te puede interesar: Milei, el aliado incondicional

Congreso vallado y fuerte operativo ante jornada de protesta

En Buenos Aires, las inmediaciones del Congreso amanecieron cercadas por un fuerte operativo policial. Carteles que promovían la huelga cubrían la Plaza del Congreso, evidenciando el creciente nivel de conflictividad social en un año marcado por los preparativos para las elecciones legislativas de octubre.


PUBLICIDAD