Jalisco refuerza seguridad con arcos detectores de autos robados en las carreteras ¿Cómo funcionan?
Jalisco refuerza su seguridad con la instalación de arcos detectores de autos robados en las principales carreteras

Arco de seguridad carretero
/Seguritech
En Jalisco, la seguridad busca fortalecerse con la instalación de arcos detectores en las principales carreteras del estado.
Dicha medida, impulsada por el gobernador Pablo Lemus y apoyada por el gobierno federal, tiene el objetivo de mejorar la vigilancia en las vías del estado mediante tecnología avanzada.
¿Qué son los arcos de seguridad y cómo funcionan?
Los arcos de seguridad son dispositivos equipados con tecnología de reconocimiento óptico de placas (LPR, por sus siglas en inglés) que permiten detectar vehículos involucrados en actividades ilícitas o robados.
Te puede interesar: ¿Es feriado el 24 de febrero? Descubre si te deben pagar doble por trabajar en el Día de la Bandera
Esta tecnología de última generación, es compatible con las nuevas placas vehiculares, que incluyen códigos QR, facilitando una identificación rápida y precisa de los vehículos que circulan por las carreteras de Jalisco.
Gracias a esta tecnología, los arcos podrán identificar rápidamente los vehículos que circulan por las carreteras del estado, pues están diseñados para monitorear el tráfico de manera constante, permitiendo a las autoridades detectar de manera eficaz aquellos que puedan estar involucrados en robos o actividades ilegales.
Gobierno federal colabora por la seguridad en Jalisco
La colaboración entre el gobierno de Jalisco y el gobierno federal es crucial para la implementación de este sistema de seguridad con una inversión de alrededor de seis mil millones de pesos.
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, respaldó esta iniciativa, y de acuerdo con el gobernador de Jalisco, se utilizarán los mismos estándares tecnológicos empleados en los dispositivos federales.
“Me dirigió (Harfuch) con una persona de su equipo de trabajo, quien está avalando la propia tecnología que se va a desarrollar a través de una licitación pública nacional. Es decir, la tecnología que vamos a utilizar aquí es la misma tecnología que utiliza la federación”, afirmó Pablo Lemus.
Te puede interesar: Tras Lady Uber, conductores podrán bloquear a usuarios con malos puntajes: Así funciona la nueva medida
Medidas para fortalecer la seguridad vial en Jalisco
- Reemplacamiento y verificación vehicular: Un paso crucial para controlar la circulación de vehículos y garantizar que cumplan con los requisitos de seguridad.
- Coordinación entre autoridades: La colaboración entre el gobierno estatal y federal es esencial para el éxito de estos proyectos tecnológicos.
- Monitoreo constante: Los arcos de seguridad estarán en funcionamiento las 24 horas del día para detectar vehículos ilegales o robados de manera eficaz.
La implementación de los arcos de seguridad en las carreteras de Jalisco marca un avance significativo en la lucha contra el crimen en la región.
A través de esta iniciativa, se espera reducir la incidencia de robos y mejorar la seguridad de los ciudadanos, al tiempo que se optimizan los procesos de monitoreo en las principales vías del estado.
Kay CG