Jalisco impulsa reemplacamiento con beneficios ambientales y de seguridad

7 de Febrero de 2025

Jalisco impulsa reemplacamiento con beneficios ambientales y de seguridad

Las placas anteriores a 2019 serán reemplazadas con nuevas versiones más seguras. Pero obtienes otros beneficios. Conoce cuáles son.

emplacamiento_jalisco.jpeg
Foto: Cortesía

Beneficios en materia ambiental, económica y de seguridad obtienes con el Programa 3x1 del gobierno de Jalisco, el cual ofrece verificación gratuita y reemplazo de placas a quienes cubran el pago del refrendo de 900 pesos.

Para mejorar la seguridad vehicular, las placas anteriores a 2019 serán reemplazadas con nuevas versiones más seguras, además de que los conductores obtendrán un vale para la verificación tras completar el pago digital del refrendo anual.

Con un costo separado de hasta 3 mil 500 pesos, este trámite comenzó a aplicarse el 1ro de enero, al traer consigo un alivio financiero para la ciudadanía, además de fortalecer la seguridad vial y la eficiencia del transporte a través del control vehicular y la reducción del fraude.

LEE MÁS: Nuevo tren México-Guadalajara: ¿En qué municipios estarán las estaciones de Guanajuato?

Con el objetivo de brindar mayor certidumbre sobre la propiedad de los vehículos, desde automóviles hasta motocicletas, el subsidio para la verificación también refuerza la seguridad en el estado y promueve el cumplimiento de normativas ambientales, afirmó el secretario de Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo.

La regularización de propietarios se realizará dentro del plazo establecido para este año por la administración, que, según explicó el funcionario, no pretende sancionar ni aumentar la recaudación, sino colaborar en el cumplimiento de la medida.

“Los invitamos a cumplir con esta obligación, a acceder a la verificación y la sustitución de placas de manera gratuita a través del correo que será enviado. Que en corresponsabilidad cuidemos el medio ambiente, el aire y cumplamos con criterios de seguridad”.

Autos

Mediante el proceso de licitación (LPN) 201/2024, el gobierno adquirió nuevas láminas que cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016, la cual establece que deben estar fabricadas en aluminio de alta calidad con un espesor mínimo de 0.660 milímetros para garantizar su durabilidad.

Además, incluyen un código de seguridad a prueba de falsificación, cuya lectura requiere equipo especializado.

LEE TAMBIÉN: Cierre de carriles centrales en calzada Lázaro Cárdenas, Guadalajara: ¿A partir de cuándo y en qué horarios?

Para la fabricación de las nuevas placas vehiculares, el gobierno de Jalisco seleccionó minuciosamente al proveedor, al asegurar que ofreciera las mejores condiciones en costo y calidad. Además, eligió a una empresa que no solo garantiza un precio competitivo, sino que también cumple con los más altos estándares de seguridad.

El uso de aluminio impermeable y materiales de alta resistencia en la fabricación de las placas garantiza su durabilidad y seguridad, al evitar fraudes y prolongar su vida útil. Así, se logra un equilibrio entre calidad y eficiencia económica, que beneficia tanto a los contribuyentes como a la administración pública.