Jalisco: Congreso rechaza nuevamente el cambio de identidad de género en menores de edad

13 de Abril de 2025, 05:54

Jalisco: Congreso rechaza nuevamente el cambio de identidad de género en menores de edad

El Congreso de Jalisco explicó que los menores de edad no están preparados para decidir sobre su identidad de género

Congreso de Jalisco
Foto: Especial |

El Congreso de Jalisco rechazó nuevamente la posibilidad de que menores de edad puedan modificar su identidad de género en documentos oficiales, argumentando que no cuentan con la madurez suficiente para tomar esta decisión, pese a un ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

@InfanciasTrans

Las y los diputados del Congreso local negaron la reforma a la Ley del Registro Civil, conocida como Ley de Infancias Trans, la cual permitiría a menores de edad solicitar una nueva acta de nacimiento que reconociera su identidad de género.

Con 21 votos en contra, 13 a favor y una abstención, la reforma fue rechazada a pesar de la resolución de la SCJN de 2022, que ordenaba implementar mecanismos administrativos para garantizar este derecho.

Ley de Infancias Trans

Cabe mencionar que el Congreso de Jalisco ya había desechado una iniciativa similar que buscaba permitir el cambio de identidad de género en menores de edad dentro de los documentos civiles. Esto ocurre a pesar de que, desde 2020, Jalisco reformó su Código Civil para que personas transgénero mayores de 18 años puedan tramitar su cambio de identidad de género.

Sin embargo, la reforma dejó fuera a las infancias y adolescencias trans, lo que mantiene a Jalisco como uno de los estados más conservadores en esta materia.

De acuerdo con un comunicado de la Asociación por las Infancias Transgénero, esta organización interpuso ante la SCJN la acción de inconstitucionalidad 72/2022, argumentando que el derecho a la identidad está protegido por la Constitución Mexicana y no puede negarse a nadie, sin importar su edad. La SCJN ordenó al Congreso realizar las reformas necesarias en un plazo de un año, lo cual hasta ahora no ha sucedido.

Jalisco sin Ley de Infancias Trans

Durante las semanas previas a la votación realizada el 7 de marzo, el gobernador Pablo Lemus pidió al Congreso rechazar la iniciativa, señalando que los menores de edad carecen de la madurez suficiente para definir su identidad de género.

Por su parte, el coordinador de la organización Impulso Trans, Izack Zacarías, explicó a medios de comunicación que limitar a niñas, niños y adolescentes en el reconocimiento de su identidad de género es una violación a sus derechos humanos y desconoce su capacidad para decidir quiénes son.

Asimismo, esta iniciativa se presentó como respuesta a la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que pedía garantizar el derecho de las personas menores de edad a tener documentos acorde con su identidad de género.

Votación

Durante la sesión, los diferentes partidos políticos expusieron argumentos a favor y en contra de la reforma.

Votos en contra:

  • Alfaro García Alberto (Morena)
  • Buenrostro Martínez José Guadalupe (PVEM)
  • María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI)
  • Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez (MC)
  • Brenda Guadalupe Carrera García (Morena)
  • Omar Enrique Cervantes Rivera (MC)
  • Isaías Cortés Berumen (PAN)
  • José Aurelio Fonseca Olivares (PRI)
  • Ana Fernanda Hernández Sanmiguel (MC)
  • Alejandra Margarita Giadans Valenzuela (MC)
  • Verónica Magdalena Jiménez Vázquez (MC)
  • César Octavio Madrigal Díaz (PAN)
  • Mónica Paola Magaña Mendoza (MC)
  • Sergio Miguel Martín Castellanos (PT)
  • Adriana Gabriela Medina Ortiz (MC)
  • Alondra Getsemany Fausto de León (PRI)
  • Marco Tulio Moya Díaz (PAN)
  • Claudia Murguía Torres (PAN)
  • José Luis Tostado Bastidas (MC)
  • Luis Octavio Vidrio Martínez (MC)
  • Lourdes Celenia Contreras González (MC)

Votos a favor:

  • Leonardo Almaguer Castañeda (PT)
  • Valeria Ávila Gutiérrez (Hagamos)
  • Alejandro Barragán Sánchez (Morena)
  • Itzul Barrera Rodríguez (Morena)
  • Itzcoatl Tonatiuh Bravo Padilla (Hagamos)
  • Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez (Futuro)
  • Mariana Casillas Guerrero (Futuro)
  • Miguel De La Rosa Figueroa (Morena)
  • Martín Franco Cuevas (Morena)
  • Norma López Ramírez (Morena)
  • María Candelaria Ochoa Ávalos (Morena)
  • Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias (sin partido)
  • Edgar Enrique Velázquez González (Hagamos)

Abstención:

  • Marta Estela Arizmendi Fombona

AM3

PUBLICIDAD