Jair Bolsonaro es imputado por la Fiscalía de Brasil; ¿de qué se le acusa?

20 de Febrero de 2025

Jair Bolsonaro es imputado por la Fiscalía de Brasil; ¿de qué se le acusa?

El intento frustrado por detener la investidura de Lula da Silva en 2022 es el caso por el que el expresidente Jair Bolsonaro ha sido imputado

Bolsonaro
El expresidente Jair Bolsonaro ha sido acusado formalmente por la Fiscalía de Brasil.
Foto: AFP

La irrupción de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro para tratar de evitar la toma de protesta de Lula da Silva como presidente de Brasil hace tres años tiene ya una acusación formal. La Fiscalía de Brasil imputó al exmandatario derechista y a 33 personas más por este caso.

El organismo presentó cargos “contra 34 personas acusadas de incitar y ejecutar actos contrarios a los Tres Poderes y al Estado Democrático de Derecho”, dijo en un comunicado. “La organización tenía como líderes al entonces Presidente de la República (Jair Bolsonaro) y su candidato a vicepresidente (Walter Braga Netto)”, agregó.

El hecho, considerado un intento de golpe de Estado para impedir la asunción de su sucesor, generó diversas consecuencias, sin embargo, no logró su finalidad y Da Silva asumió el cargo.

PUEDES LEER: Bolsonaro, una copia mal hecha de Trump: Lula da Silva

Bolsonaro fue acusado principalmente de los delitos de “golpe de estado”, “tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho” y “organización criminal armada”, según el mensaje de la Procuraduría General de la República (PGR).

El ente acusador basó su decisión en “manuscritos, archivos digitales, planillas e intercambios de mensajes que revelan el esquema de ruptura del orden democrático”.

Popularidad de Bolsonaro
Brazilian President Jair Bolsonaro delivers a speech during the swearing-in ceremony of his new Health Minister Nelson Teich (out of frame) at Planalto Palace in Brasilia, on April 17, 2020. - Teich replaces Luiz Henrique Mandetta, who had several disagreements with President Jair Bolsonaro in conducting the fight against the COVID-19. (Photo by EVARISTO SA / AFP) / EVARISTO SA/AFP

“Las investigaciones revelaron la operación de ejecución de un golpe” en el que se contemplaba “incluso la muerte del presidente electo de la República (Luiz Inácio Lula da Silva) y su vicepresidente (Geraldo Alckmin), además de un juez” de la corte suprema, detalla la PGR.

“El plan tuvo la anuencia del entonces presidente” Bolsonaro, agregó la fiscalía.

La fiscalía basó su decisión en una indagación de la Policía Federal que concluyó que, en diciembre de 2022, la trama golpista se “abortó" por falta de apoyo institucional de los altos mandos del Ejército.

PUEDES LEER: Bolsonaro y Maduro, entre ‘depredadores de la libertad de prensa': RSF

Sin embargo, los acusados hicieron “un último intento” el 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro atacaron las sedes de los poderes estatales en Brasilia, “incentivados” por el expresidente y sus colaboradores.

Bolsonaro, de 69 años, ha negado insistentemente las acusaciones y se considera un “perseguido” por la justicia.

El intento de golpe de Estado (...) se convirtió en una acusación vacía, que no tiene absolutamente ninguna prueba contra Bolsonaro”, reaccionó en X uno de sus hijos, el senador Flavio Bolsonaro.

Bolsonaro no podrá contender en 2026

Según la indagación de la policía, Bolsonaro “planeó, actuó y tuvo dominio de forma directa y efectiva” de una trama golpista, que finalmente no se consumó por “circunstancias ajenas a su voluntad”.

Bolsonaro habría discutido la elaboración de un “decreto presidencial” que justificaba la necesidad de un “estado de defensa” para evaluar la validez del proceso electoral de octubre de 2022, en el que resultó electo Lula.

Aliado de Bolsonaro
Security forces confront supporters of Brazilian former President Jair Bolsonaro invading Planalto Presidential Palace in Brasilia on January 8, 2023. - Hundreds of supporters of Brazil’s far-right ex-president Jair Bolsonaro broke through police barricades and stormed into Congress, the presidential palace and the Supreme Court Sunday, in a dramatic protest against President Luiz Inacio Lula da Silva’s inauguration last week. (Photo by Ton MOLINA / AFP) / TON MOLINA/AFP

Las discusiones contemplaron la detención del entonces presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, y el llamado a nuevas elecciones, de acuerdo con el informe policial.

Bolsonaro ya fue condenado en junio de 2023 por la justicia electoral, que lo inhabilitó para ser candidato en las presidenciales de 2026 por cuestionar sin pruebas las urnas electrónicas de votación.

Pese a ello, ha reiterado insistentemente su intención de concurrir a esa contienda. GA

PUEDES LEER: Condenan a Jair Bolsonaro por ataques verbales contra periodistas