Inyección anual contra el VIH: ¿Cómo funciona y cuánto cuesta en México el fármaco de prevención?
Te contamos cómo funciona una inyección que se aplicaría anualmente y podría prevenir la infección por VIH

La mejor manera de combatir las enfermedades es siempre la prevención. Diversos estudios han señalado que una sola inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH.
De acuerdo con información publicada en la revista científica británica The Lancet, un estudio confirma el potencial del lenacapavir como fármaco de prevención y tratamiento contra el VIH. A continuación, te contamos los detalles.
Una sola inyección contra el VIH
Recientemente, The Lancet publicó que una sola inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH, ya que los niveles del fármaco en la sangre fueron lo suficientemente altos como para ser efectivos en la prevención del virus.
El estudio sugiere que, aunque se trata de un ensayo en fase 1 —centrado en la seguridad y la farmacocinética del medicamento—, los resultados mostraron una alta efectividad del fármaco.
#GileadNews: Today at #CROI2025, we announced initial data about our investigational once-yearly medication for HIV prevention. This is part of our mission to continue to innovate new person-centered #HIV prevention options. Learn more: https://t.co/ofTpTuLQaW pic.twitter.com/VnDq6uDnbA
— Gilead Sciences (@GileadSciences) March 11, 2025
Sin embargo, esta investigación no evaluó directamente su eficacia para prevenir la infección. Aun así, los datos son alentadores y se suman a lo que ya se considera un punto de inflexión en la lucha contra una enfermedad que ha causado más de 40 millones de muertes y 1.3 millones de contagios al año.
El director científico de la Unidad VIH en el Hospital Clínic de Barcelona, José Alcamí, indicó en entrevista con medios que los resultados obtenidos eran los esperados en este tipo de estudios:
“Por comparativa con los niveles que se alcanzan en sangre, lo esperado es que se obtuviesen resultados similares, pero habrá que hacer ensayos clínicos para estar seguros”, señaló Alcamí.
Lee | Lucha contra el Sida
¿Qué es el lenacapavir?
De acuerdo con The Lancet, el lenacapavir es un antiviral desarrollado por la farmacéutica Gilead, aprobado en combinación con otros antirretrovirales para pacientes con VIH multirresistente.
Un estudio realizado hace unos meses sobre la administración de lenacapavir cada seis meses como profilaxis preexposición (PrEP) frente al VIH mostró que el 99.9% de las personas que recibieron el fármaco no se infectaron, lo que representa una tasa de infección significativamente menor en comparación con el grupo control, que utilizó la estrategia de PrEP oral basada en tenofovir disoproxilo fumarato (TDF)/emtricitabina.
Para prevenir el contagio, se plantea su aplicación en forma de inyección subcutánea dos veces al año. Sin embargo, se estudia la posibilidad de una única aplicación anual mediante inyección intramuscular.
Costo de la inyección de lenacapavir
Actualmente, el lenacapavir se exporta desde la India a un precio de 64,480 USD/kg en escala de 1 kg. Sin embargo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aún no ha adquirido los derechos para su aplicación y distribución en México.
PUEDES LEER: ‘Vive Saludable, Vive Feliz': las claves de la nueva estrategia del gobierno de Sheinbaum
Según estimaciones publicadas en revistas científicas, el costo del tratamiento rondaría los 44,819 pesos por persona al año.
AM3