Investigan caza ilegal de jaguar en Oaxaca tras video difundido en redes
Autoridades investigan la caza de un jaguar en Oaxaca tras difundirse un video del hecho. El felino es una especie protegida y en peligro de extinción

Asesinan jaguar en Oaxaca.
/ADN Sureste
Las autoridades ambientales del estado de Oaxaca abrieron una investigación luego de que se difundiera en redes sociales un video donde un hombre aparece cargando en la espalda el cuerpo sin vida de un jaguar, una especie protegida en México. El individuo, presuntamente habitante de Totontepec Villa de Morelos, en la Sierra Mixe, va acompañado de perros y porta un rifle, con el que se presume habría dado muerte al felino.
El jaguar es una especie en peligro de extinción y su caza está prohibida
El material audiovisual generó una amplia reacción entre usuarios en redes sociales, quienes condenaron el hecho al tratarse de un acto contra una especie en peligro de extinción. El jaguar (Panthera onca) se encuentra protegido por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y está incluido en el Apéndice I de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), lo que prohíbe estrictamente su caza, captura y comercialización.
Te puede interesar: ¿Quién era el payaso Soldadín y por qué lo lincharon en Tuxtepec, Oaxaca? Esto se sabe del caso
Profepa inicia procedimiento tras notificación de la Secretaría de Medio Ambiente
Tras la difusión del video, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Gobierno de Oaxaca notificó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que inició un procedimiento administrativo para investigar el caso y aplicar las sanciones correspondientes.
La dependencia estatal informó que cuenta con un equipo técnico especializado, parte del grupo de trabajo de felinos silvestres, el cual se integra en la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Oaxaca (Ecusbeo).
Te puede interesar: Enfrentamiento en Oaxaca deja dos muertos y varios heridos; cierran la supercarretera a la Costa
Expertos y comunidades colaboran en la conservación del jaguar en Oaxaca
Este grupo multidisciplinario está conformado por 36 especialistas de instituciones académicas, centros de investigación, dependencias gubernamentales y organizaciones civiles de México y del extranjero. La conservación del jaguar y otros grandes felinos en Oaxaca está estrechamente relacionada con servicios ecosistémicos clave, como la disponibilidad de agua, la calidad del aire y la formación del suelo.
Además de su importancia ecológica, el jaguar posee un valor cultural significativo para muchas comunidades indígenas de Oaxaca.
Fomentan el ecoturismo y la protección de la fauna silvestre
En este contexto, el gobierno estatal ha promovido una alianza con la autoridad municipal de Totontepec Villa de Morelos para fortalecer acciones de conservación de la biodiversidad, a través del impulso de actividades de ecoturismo enfocadas en la observación responsable de fauna y flora silvestre.
Uno de los ejemplos destacados de estas iniciativas es la participación comunitaria en el Festival de las Aves de Oaxaca 2024, donde se organizaron excursiones guiadas por habitantes locales. Entre ellos, destaca el grupo “Guardianes de las Aves de Totontepec”, integrado por personas capacitadas en monitoreo de aves y biodiversidad.
Te puede interesar: Estos son los servicios que ofrece el Consejo de Bienestar Animal
Libro documenta experiencias de conservación en comunidades indígenas
La labor de este grupo comunitario fue documentada en el libro “Las Mujeres Cuentan: vivencias en torno al monitoreo de aves en comunidades rurales e indígenas de México”, presentado durante la inauguración del festival, lo que refuerza la participación activa de las comunidades en la protección ambiental.
Gobierno de Oaxaca mantiene coordinación permanente con Profepa
La Secretaría de Medio Ambiente reiteró que mantendrá coordinación permanente con Profepa y otras autoridades competentes para dar seguimiento a este y otros casos relacionados con la protección de la fauna silvestre y los ecosistemas naturales de Oaxaca.