Inicia la campaña de Celia Maya al Tribunal de Disciplina en Querétaro
Celia Maya comienza su campaña rumbo al Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación, destacando su trayectoria y compromiso con la transparencia en el sistema judicial

CIUDAD DE MÉXICO, 04MARZO2019.- Celia Maya García, candidata a magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, durante su comparecencia en el H. Senado de la República. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
/Victoria Valtierra Ruvalcaba
Celia Maya García, destacada jurista de Querétaro, comenzó oficialmente su campaña como candidata al Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación. Durante un recorrido en la emblemática Plaza de Armas de Querétaro, Maya expresó su compromiso de mejorar el sistema judicial en México, enfocándose en la transparencia y el acceso a la justicia para todos.
Trayectoria y compromiso con la justicia
Celia Maya, quien ha dedicado su carrera al servicio público, destacó su formación en Querétaro como la base de su vocación por la justicia. A lo largo de su vida profesional, ha acumulado una vasta experiencia que la respalda para tomar decisiones que beneficien a la sociedad mexicana. En sus palabras, su decisión de postularse responde a su firme compromiso de ofrecer una justicia más cercana, humana y, sobre todo, transparente.
>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum: México es el país más democrático del mundo con la Elección Judicial
En el marco de la reciente Reforma al Poder Judicial de la Federación, aprobada en septiembre del año pasado, Maya señaló que esta transformación significó un cambio radical. Por primera vez en la historia del país, los miembros del Poder Judicial serán elegidos por voto popular, lo que otorga legitimidad democrática directa a quienes ocuparán estos cargos.
Cambios clave en la reforma judicial
La reforma implica la creación de dos nuevos órganos dentro del Poder Judicial: el Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración judicial. El Tribunal de Disciplina Judicial, al que Celia Maya aspira, se encargará de supervisar la conducta de los jueces y magistrados. Este tribunal tendrá la facultad de recibir denuncias ciudadanas, investigar malas prácticas, y emitir sanciones definitivas, lo que representa una gran herramienta para asegurar la imparcialidad en la impartición de justicia.
Las principales funciones del Tribunal de Disciplina Judicial incluyen:
- Recibir y procesar denuncias ciudadanas sobre malas conductas de jueces y magistrados.
- Investigar posibles casos de corrupción y abuso de poder dentro del Poder Judicial.
- Emitir sanciones definitivas, que serán inatacables.
- Promover acciones legales contra quienes incurran en actos de impunidad.
Celia Maya destacó que la reforma judicial busca democratizar el acceso a la justicia, permitiendo que cualquier ciudadano pueda presentar denuncias si considera que algún servidor judicial ha incurrido en actos de corrupción o abuso de poder. En su campaña, Maya ha hecho un llamado a los medios de comunicación para ayudar a difundir esta importante reforma y motivar a los ciudadanos a participar activamente en las elecciones del próximo 1 de junio.
“La justicia debe ser clara, transparente y al alcance de todos. Es hora de que la impunidad y el abuso de poder lleguen a su fin”, subrayó.
Durante su recorrido, Celia Maya explicó que los votantes recibirán una boleta de color turquesa, donde aparecerán los nombres de los candidatos en orden alfabético, divididos por género. El número asignado a Celia Maya será el 09. La elección será crucial para decidir los miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de la Suprema Corte de Justicia y otros magistrados y jueces a nivel nacional.
Claves del inicio de campaña de Celia Maya:
1. ¿Qué es el Tribunal de Disciplina Judicial?
El Tribunal de Disciplina Judicial es un nuevo órgano creado por la Reforma al Poder Judicial de la Federación. Su objetivo es supervisar y sancionar las malas prácticas dentro del Poder Judicial, asegurando que los jueces y magistrados actúen con transparencia y justicia.
2. ¿Cómo puedo votar por Celia Maya?
En las elecciones del 1 de junio, los votantes recibirán una boleta color turquesa con los nombres de los candidatos. Celia Maya aparecerá con el número 09, y los votantes deberán marcar este número para elegirla.
>>> LEE TAMBIÉN: Elección judicial en Tlaxcala: ¿Cómo informarse antes de votar? La plataforma Construyendo Justicia busca orientar a la ciudadanía
3. ¿Qué facultades tiene el Tribunal de Disciplina Judicial?
El Tribunal de Disciplina Judicial podrá recibir denuncias ciudadanas, investigar a los jueces y magistrados, emitir sanciones definitivas, e incluso promover acciones legales en casos de abuso de poder o corrupción.
4. ¿Cómo contribuye la Reforma al Poder Judicial a mejorar el sistema judicial?
La Reforma al Poder Judicial permite que los miembros del Poder Judicial sean elegidos por voto popular, lo que otorga legitimidad democrática directa y garantiza una mayor transparencia y responsabilidad en la administración de justicia.
DJ