Inegi revela porcentaje de mujeres y hombres que realizan actividad física

6 de Febrero de 2025

Inegi revela porcentaje de mujeres y hombres que realizan actividad física

Menos de la mitad de las mujeres y hombres mayores de edad hace ejercicio, sin embargo, no todos realizan la actividad suficiente para mejorar su salud

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2019.- Académicos, alumnado y personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participó en el macrosimulacro con motivo de los sismos de 1985 y 2017. En punto de las 10:00 hrs las alertas sísmicas se hicieron sonar a lo largo de la capital para indicar el inicio del ejercicio de protección civil, esto como herramienta de prevención ante un nuevo fenómeno natural de gran magnitud. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2019.- Académicos, alumnado y personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participó en el macrosimulacro con motivo de los sismos de 1985 y 2017. En punto de las 10:00 hrs las alertas sísmicas se hicieron sonar a lo largo de la capital para indicar el inicio del ejercicio de protección civil, esto como herramienta de prevención ante un nuevo fenómeno natural de gran magnitud. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas/Galo Cañas

Foto: Cuartoscuro

Como parte de la información que año con año publica el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), se dio a conocer Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico correspondiente a los registros obtenidos en 2024.

En dicho reporte, se dio cuenta del porcentaje de la población mayor de 18 años que realiza actividad física. El indicador se hace por división de mujer y hombre.

PUEDES LEER: Inegi confirma baja en homicidios; Colmex reporta alza en casos por arma de fuego

En el caso de las mujeres, el Inegi detalló que solo el 36.8% se ejercita físicamente, mientras que en los hombres el porcentaje es levemente mayor con el 46.

Sin embargo, no todos los que hacen ejercicio manejan un “nivel suficiente para obtener beneficios para su salud”, señaló el Instituto de Estadística. Al respecto, se informó que solo el 64.2% de las personas mayores de edad que practica deporte o realiza ejercicio físico logra dichos resultados.

mujer-hace-ejercicio.jpg

Comparativo sobre población activa en los últimos años

El porcentaje de la población que realizó actividad física el año pasado es el segundo más alto de los últimos cinco años, solo por detrás del registrado en 2022, que fue de 42.1%.

PUEDES LEER: Consumo privado en México cae por segundo mes consecutivo: Inegi

Sin embargo, se trata de un indicador de los más bajos desde 2013.

En los últimos 12 años el porcentaje más alto fue el de 2014 (45.4%), seguido de 2015 (44%) y 2013 (43.8%).

Desde 2020 solo en dos ocasiones se ha superado el 40% de población mayor de 18 años con actividad física: 2022 (42.1%) y 2024 (41.1%).

Captura de pantalla 2025-01-29 a la(s) 11.29.40 p.m..png

¿Quiénes hacen más ejercicio, los hombres o las mujeres?

Desde 2013 se ha mantenido más alto el registro de hombres que el de las mujeres con actividad física. La diferencia entre ambos se ha mantenido entre los 10 y 14 puntos porcentuales.

De los dos grupos solo los hombres han rebasado el 50%, aunque esto no ocurre desde 2015; es decir, solo los tres primeros años (2013 con 50.2%; 2014 con 52.1%; y 2015 con 50.5%) de la estadística mostrada la mayoría de los hombres mayores de edad hicieron ejercicio o practicaron algún deporte.

Captura de pantalla 2025-01-29 a la(s) 11.08.20 p.m..png

PUEDES LEER: ¿Cuáles son las ciudades más peligrosas de Jalisco según los mexicanos? Esto revela el INEGI

Tiempo que destinan hombres y mujeres a hacer ejercicio

El Inegi dio a conocer que en promedio las mujeres mayores de edad realizan actividad física entre 1 hora con 41 minutos y 5 horas con 31 minutos, mientras que los hombres entre 1 hora con 44 minutos y 5 horas con 48 minutos. GA