INE hace llamado a aspirantes para la Elección Judicial; esto fue lo que dijo
Continúa la corrección de las listas de candidatos para la elección judicial, por lo que el INE mandó un mensaje a los aspirantes

CIUDAD DE MÉXICO, 21FEBRERO2025.- Inicio de la producción de las boletas para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, realizada en las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso
Dentro de las diversas fallas que se han registrado en el proceso de organización de la elección judicial, los errores en los datos de los aspirantes que aparecerán en las boletas se mantienen. Debido a esto, el Instituto Nacional Electoral (INE) sigue en la encomienda de corregirlos.
Ante esta situación, el órgano electoral mandó un mensaje a aquellos que contenderán por un cargo el próximo 1 de junio.
INE hace petición sobre la elección judicial
El INE volvió a pronunciarse en torno al listado final de aspirantes, muchos de los cuales denunciaron públicamente que el Senado incurrió en fallas en el registro. Por ejemplo, hay aspirantes cuyo nombre aparece en la contienda por más de un cargo o lo hace en uno por el cual no se postuló, además, hay casos en los que hay personas que ni siquiera hicieron el proceso de registro, pero su nombre se encuentra entre los contendientes.
A esos ciudadanos, el órgano electoral les pidió ratificar la denuncia para que sean omitidos, mientras que a los que sí participarán los exhortó a verificar que sus datos y cargo al que aspiran estén registrados correctamente.
PUEDES LEER: Elección Judicial 2025: Durango registra 49 candidaturas para 49 puestos
Para esta depuración, el INE se comunicará vía llamada telefónica con los ciudadanos, para que estos acudan a hacer la aclaración referida ante la junta local o distrital que les corresponde. De esta forma, se busca que las boletas sean impresas sin ningún error, en tiempo y forma, refirió el órgano electoral.
Al respecto, se debe acotar que son las boletas para juzgados de distrito y magistraturas de circuito las que se encuentran pendientes de aprobación.
Campañas para la elección judicial
Antes de la elección del 1 de junio, en la que se disputan 881 cargos judiciales, más de mil candidatos participarán en una campaña inédita, sin spots, sin espectaculares y con un tope de gastos que aún está por definirse, pero solo podrán usar recursos propios.
El candidato a magistrado José Abraham Solís participó en dos insaculaciones: del Poder Legislativo y del Poder Judicial, que realizó el Senado. Salió elegido como candidato en el primer sorteo.
PUEDES LEER: Elección judicial 2025: se votará por número de candidato y habrá “app” para practicar el voto
“Es una reforma de gran calado que, al margen de cualquier opinión, ya es una realidad y lo que nos toca ahora es su aplicación”, comentó en entrevista para ejecentral.
De su inclusión en la boleta, destaca “que seamos los jóvenes los que participemos, porque hay muchos temas que a veces como jóvenes solo presentamos quejas y reclamos, pero no participamos”.

Solís dice que está a la espera de que el INE defina el tope de gastos de campaña, aunque ya quedó establecido que solo podrá usar recursos propios, además de que está prohibido utilizar recursos públicos y privados.
El INE estaría votando la siguiente semana un proyecto que establecerá cuánto será el tope de gastos para candidatos a ministros, magistrados, jueces y al Tribunal de Disciplina Judicial.
Solís observa “un cambio de paradigma muy importante en el modelo de elección de este Poder, donde la ciudadanía va a poder participar de manera directa”. GA
PUEDES LEER: Elección judicial 2025: Una campaña inédita sin spots ni espectaculares y con recursos propios