Incendios forestales en México: 120 focos activos afectan 16 áreas naturales protegidas en 28 estados
México enfrenta una grave temporada de incendios forestales: 120 siniestros activos dañan 44,500 hectáreas en 28 estados. Guerrero, Morelos y Oaxaca entre los más afectados. Conoce los datos clave y zonas impactadas

Estado de México, combate de incendios forestales
/Especial
Durante la actual temporada seca-caliente, México enfrenta una crisis ambiental con la presencia de 120 incendios forestales activos hasta el 15 de abril, distribuidos en 28 entidades del país. Según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los siniestros han afectado 44,500 hectáreas de bosques, selvas, pastizales y zonas ecológicas protegidas.
Esta situación representa uno de los panoramas más críticos en materia de conservación ambiental, con 16 áreas naturales protegidas (ANP) impactadas por el fuego.
Estados más afectados por incendios forestales en México
Los incendios se han concentrado en varias regiones del país, siendo Guerrero, Morelos, Durango, Michoacán y Oaxaca las entidades más afectadas:
- Guerrero lidera la lista con 14 incendios activos
- Municipios afectados: Taxco, Huitzuco de los Figueroa y Jicayán de Tovar
- Morelos enfrenta múltiples focos con 10 incendios activos
- Municipios con mayores daños: Yautepec, Tlalnepantla, Ayala y Huitzilac
- Uno de los siniestros más relevantes se encuentra en el Parque Nacional El Tepozteco, con 1,225 hectáreas afectadas
- Otros estados con alta incidencia
- Durango: 11 incendios
- Michoacán: 11 incendios
- Oaxaca: 11 incendios
- Sinaloa y Estado de México: 8 incendios cada uno
>>> ES DE INTERÉS: Incendios forestales arrasan 23 estados: 42% del país en sequía extrema este abril
Además, el informe oficial señala que en Temacaltepec, Estado de México, el incendio alcanza un Área Natural Protegida colindante con el municipio de Valle de Bravo.
Áreas Naturales Protegidas afectadas por incendios en 2025
Las siguientes 16 ANP han sido reportadas con afectaciones por incendios forestales:
- Parque Nacional El Tepozteco, Morelos
- Geohidrológica Anillo de Cenotes, Yucatán
- Maderas del Carmen, Coahuila
- Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043, Nayarit
- Sierra de Tamaulipas
- Sierra de los Agustinos, Guanajuato
- Sierra del Este y de Enmedio, San Luis Potosí
- San Miguel Topilejo, Ciudad de México
- Pico de Orizaba
- La Malinche, Tlaxcala
- Cañón del Río Blanco, Veracruz
- Pantanos de Centla, Tabasco
- Áreas naturales en Valle de Bravo, Estado de México
- Ecosistemas forestales en Oaxaca y Michoacán
- Zonas montañosas de Guerrero
- Pastizales del norte de Durango
Acciones implementadas en Morelos ante incendios forestales
Las autoridades estatales y federales han desplegado más de 400 brigadistas en Morelos para controlar los siniestros. Se instaló un puesto de mando en Amatlán, desde donde se coordinan las labores en el área de El Tepozteco, uno de los puntos más críticos de la entidad.
>>> LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las medidas preventivas para evitar incendios forestales?
¿Qué factores están favoreciendo los incendios?
Una de las principales razone spor la cuales se desatan los incendios forstales esta temporadas es debido a las condiciones ambientales adversas, tales como:
- Altas temperaturas
- Vientos fuertes
- Bajas precipitaciones durante la temporada seca
- Estas condiciones aumentan la velocidad de propagación del fuego y dificultan su control, especialmente en zonas montañosas y de difícil acceso.
¿Cuántos incendios forestales hay actualmente en México?
Hasta el 15 de abril se reportan 120 incendios forestales activos distribuidos en 28 estados del país.
¿Qué áreas naturales protegidas están siendo afectadas?
16 áreas naturales protegidas presentan daños, incluyendo el Parque Nacional El Tepozteco, el Anillo de Cenotes y el Pico de Orizaba.
>>> ENTÉRATE: Nuevo incendio forestal en Nuevo León: ¿Cómo se combate el fuego que arrasa 200 hectáreas en Aramberri?
¿Representan un riesgo para la población?
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, ninguno de los incendios representa un riesgo directo a la población actualmente.
¿Qué están haciendo las autoridades?
Se han desplegado cientos de brigadistas en las zonas afectadas. En Morelos, por ejemplo, se estableció un centro de mando en Amatlán para atender los incendios de El Tepozteco. DJ