Incendios forestales arrasan 23 estados: 42% del país en sequía extrema este abril
México enfrenta una crítica ola de incendios forestales con 114 siniestros activos en 23 estados y más del 42% del territorio nacional en condiciones de sequía extrema. Las autoridades reportan daños

CUERNAVACA, MORELOS, 30MARZO2020.- Brigadistas de la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS) trabajan para controlar y abatir un incendio forestal en el paraje el Encinal, cerca de la colonia del Bosque. El incendio afecta a 18 hectáreas de bosque, por la lejanía no representa un peligro para la zona urbana. Los brigadistas trabajan desde esta mañana en el sitio abriendo brechas y usando el cortafuego. La SDS informo que se encuentran activos otros tres incendios forestales, dos en el municipio de Huitzilac, parajes “el Cuilote” y “el Cuilotito” en donde más de 100 brigadistas de la CONAFOR, brigadas rurales y grupos de voluntarios trabajan, mientras que, en el poblado de Santo Domingo, en Tepoztlán, se registra otro incendio. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM
/Margarito Pérez/Margarito Pérez
Durante la conferencia mañanera de este 14 de abril, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) presentó un panorama crítico: 114 incendios forestales activos se registran en 23 entidades del país, en un contexto agravado por condiciones de sequía extrema que cubren el 42.8% del territorio nacional.
La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, alertó sobre el incremento del riesgo de propagación debido a temperaturas elevadas, baja humedad y falta de lluvias en amplias regiones del país.
Condiciones climáticas agravan los incendios forestales en México
Entre el 1 de enero y el 6 de abril de 2025, se acumularon apenas 41.3 mm de lluvia en México. Este volumen representa un déficit del 32.7% frente al promedio histórico del periodo 1991-2020, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
>>> ES DE INTERÉS: Nuevo incendio forestal en Nuevo León: ¿Cómo se combate el fuego que arrasa 200 hectáreas en Aramberri?
Hasta el 31 de marzo, más del 42% del territorio nacional presentaba condiciones de sequía de moderada a excepcional, principalmente en el norte y noroeste del país. Estas condiciones secas han sido clave para la expansión y persistencia de los incendios forestales.
Estado actual de los incendios forestales en México
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que, al cierre del 13 de abril, se contabilizaron 114 incendios activos distribuidos en 23 estados. Del total:
- 46 incendios tienen un control del 80% al 100%
- 68 están en fase de control y liquidación
- 20 ocurren dentro de áreas naturales protegidas
Situación crítica en el estado de Morelos
En Morelos se reportan 10 incendios activos, cuatro de ellos en el municipio de Tepoztlán. Dos ya fueron controlados en su totalidad. En la comunidad de Amatlán, el incendio en la zona de las tirolesas mantiene un avance del 50% en control y 40% en liquidación, con una afectación estimada en 750 hectáreas.
>>> LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las medidas preventivas para evitar incendios forestales?
Más de 400 combatientes forestales participan en las labores coordinadas entre autoridades municipales, estatales y federales. Las autoridades han montado un puesto de mando unificado para monitorear la zona del Tepozteco.
Las principales cifras del impacto actual con datos clave proporcionados por la CNPC y Conafor:
- 114 incendios forestales activos en 23 estados
- 46 siniestros controlados entre 80% y 100%
- 68 en fase de liquidación
- 20 incendios en áreas naturales protegidas
- 42.8% del territorio nacional con algún grado de sequía
- Déficit de precipitación del 32.7% en 2025
- 750 hectáreas afectadas solo en Amatlán, Morelos
- 400+ combatientes activos en Morelos
¿Cuáles son los estados más afectados por los incendios forestales?
Los incendios se concentran principalmente en el norte y noroeste del país, aunque Morelos también presenta una situación crítica, especialmente en Tepoztlán.
¿Qué porcentaje del territorio nacional enfrenta sequía?
Hasta el 31 de marzo de 2025, el 42.8% del territorio nacional presenta condiciones de sequía que van de moderada a excepcional.
>>> ENTÉRATE: Clara Brugada lanza campaña de Combate de Incendios Forestales 2025 en la CDMX
¿Los incendios representan un riesgo para la población?
Según la Coordinación Nacional de Protección Civil, **ninguno de los incendios activos representa actualmente un riesgo directo a la población**.
¿Qué acciones se están tomando en Morelos?
En Morelos, las autoridades trabajan de forma coordinada con más de 400 brigadistas, estableciendo un puesto de mando en Amatlán para controlar los incendios en la zona del Tepozteco. DJ