Igualdad de género requiere un cambio cultural y trabajo legislativo: Claudia Corichi

9 de Febrero de 2025

Igualdad de género requiere un cambio cultural y trabajo legislativo: Claudia Corichi

La activista e integrante de la Auditoría Superior de la Federación, Claudia Corichi, platicó en exclusiva con ejecentral sobre lo que se necesita para alcanzar una igualdad de género

corichi_karen_horizontal.jpg

Eje Político, espacio conducido por Karen Torres, tuvo como invitada a Claudia Corichi García, presidenta nacional de la Colectiva 50+1 y titular de la Unidad de Igualdad de Género de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), quien habló sobre lo que considerar fundamental para lograr el reconocimiento y respeto de los derechos de las mujeres.

Claudia Corichi hizo énfasis en el cambio cultural que debe haber para lograr igualdad de condiciones para las mujeres, a quienes, dijo, históricamente se les exige más que a los hombres sin importar el ámbito en el que se desenvuelvan.

En este sentido, advirtió que este cambio no debe ir solo, sino que tiene que ser acompañado por el trabajo desde el Poder Legislativo. Impulsar políticas públicas, legislaciones y presupuestos con perspectiva de género permitirán estar más cerca de la igualdad sustantiva, advirtió la exdiputada y exsenadora.

Sheinbaum, Brugrada e Ifigenia Martínez

El hecho de que el país tenga en Claudia Sheinbaum a la primera presidenta de su historia y que la Ciudad de México tenga a una segunda mandataria en Clara Brugada Molina son hechos que hablan del cambio que se ha presentado en los últimos años, en el cual las mujeres ya han logrado posicionarse de mejor manera en cargos a los que antes era difícil de acceder, apuntó.

Y añadió que un acontecimiento que marcó esta situación fue que Ifigenia Martínez (qepd) haya tenido la oportunidad de colocar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, toda vez que era una meta que la propia Ifigenia tenía. Esto, acotó, solo hace más relevante el histórico hecho debido a que Martínez fue una de las principales impulsoras de la defensa de los derechos de las mujeres.

Colectiva 50+1

Sobre la organización que preside, Claudia Corichi señaló que está conformada por mujeres líderes de todos los partidos políticos, pero también por empresarias, activistas y académicas, quienes juntas luchan por lograr una igualdad de género sustantiva.

Al respecto, acotó que la Colectiva 50+1 tiene una agenda de trabajo enfocada en esta labor. Combatir la violencia contra las mujeres y las y los niños, el empoderamiento de las mujeres y promover sus liderazgos, son solo algunos de los retos que enfrenta.

Junta somos mas fuertes” es una frase y una de las banderas de la organización que preside Claudia Corichi, quien nos contó a detalles sobre ella y el activismo desde la sociedad civil que se busca potenciar.

Corrupción y ‘sextorsión’

La exlegisladora también tocó el tema de cómo la corrupción es distinta en hombres y mujeres. Enfatizó que las condicionantes de esta práctica varían dependiendo el género, por lo que, dijo, es necesario legislar para tipificar delitos como la “sextorsión”.

Pornografía infantil, trata de personas, derechos humanos de los migrantes, un sistema nacional de cuidados, una reforma hacendaria con perspectiva de género, estímulos a las mujeres para que se les cobren menos impuestos y se les otorguen apoyos especiales son otros de los temas que se deben impulsar, aseveró.