IECM y alcaldía Cuauhtémoc firman histórico convenio clave para la democracia

5 de Abril de 2025

IECM y alcaldía Cuauhtémoc firman histórico convenio clave para la democracia

La alcaldesa Alessandra Rojo destacó que el convenio fortalece la ruta que ha emprendido en su gestión en el sentido de que la participación ciudadana sea una “herramienta real”

IECM y alcaldía Cuauhtémoc

IECM y alcaldía Cuauhtémoc firman convenio

/

IECM

IECM y alcaldía Cuauhtémoc firman convenio
IECM

Con el objetivo de ‘construir’ ciudadanía e impulsar políticas que fomenten la participación ciudadana, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la alcaldía Cuauhtémoc firmaron un convenio general de apoyo y colaboración.

Firma del acuerdo desde el salón de cabildos

Desde el salón de cabildos de la demarcación, asiento de los poderes federales y corazón de la capital, la firma del acuerdo estuvo encabeza por la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, y la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

Te puede interesar: Elección Judicial en CDMX: IECM lanza micrositio para garantizar legalidad del proceso

Patricia Avendaño destacó que, con la firma del convenio, cuyo objetivo refleja un compromiso tangible con la transparencia, la participación ciudadana y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, se formalizaba “el amasiato” que hay entre la alcaldía y el instituto, pues aseguró que siempre han trabajado de la mano con apoyo y una “alta colaboración”.

 Firma de convenio entre el EICM y la alcaldía Cuauhtémoc
Firma de convenio entre el EICM y la alcaldía Cuauhtémoc / IECM

Reconocimiento a la historia democrática de la Cuauhtémoc

Al recordar que precisamente en la entonces delegación Cuauhtémoc, a finales de la década de los 90, le tocó su ‘novatada’ como funcionaria del naciente Instituto Electoral capitalino, con la primera elección de Comités Ciudadanos y la elección del año 2000, la consejera presidenta reconoció que la demarcación dio muestra del voto diferenciado y lo exigente, participativa y demandante que son sus habitantes.

Sigue leyendo: IECM revela cuántas personas han declinado a ser aspirantes en elección judicial en la CDMX

“La alcaldía tiene todo, servicios públicos, prácticamente todo urbanizado, zonas de muy alta plusvalía, y zonas que concentran el sistema financiero, el centro histórico, el asiento de los poderes federales, pero también tiene grandes problemas, grandes retos”, destacó Avendaño Durán, al señalar que el acuerdo representa una ‘alianza estratégica’ por la defensa de los derechos humanos y los derechos político-electorales de los ciudadanos.

La visión de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega

Por su parte, la alcaldesa Alessandra Rojo destacó que el convenio fortalece la ruta que ha emprendido en su gestión en el sentido de que la participación ciudadana sea una “herramienta real” y la construcción democrática que todos los días se lleva a cabo en la alcaldía “con diálogo, con acciones, y responsabilidad compartida”.

Avances en Presupuesto Participativo y comunicación ciudadana

Al destacar que la firma del acuerdo representa “el principio de una alianza fuerte”, la alcaldesa agradeció el apoyo del IECM para cumplir con las 64 asambleas de Presupuesto Participativo, y el 100% de capacitación al personal de estructura de la demarcación.

Sigue leyendo: Por estas razones el IECM no permitirá a capitalinos en el extranjero participar en elección judicial

Sobre estos avances resaltó que en la Cuauhtémoc se alcanzó el 98.44% de avance físico en los proyectos del presupuesto participativo, además de ser la alcaldía con la mejor comunicación con las y los vecinos que promovieron estos proyectos, al haber establecido contacto con más del 80%.

“Hoy no solo vamos a firmar un papel sino dejar en claro que, en Cuauhtémoc, en el corazón de México, la democracia se vive todos los días en las calles, en las colonias, en las escuelas y en cada decisión que tomamos de la mano de la gente. Es un paso firma para seguir construyendo una alcaldía donde todas las voces cuentan, donde la participación ciudadana no es de adorno sino una herramienta real para poder cambiar las cosas”.


PUBLICIDAD