Identifican en Ecatepec a 14 bandas de extorsionadores: ¿cómo operan y en qué zonas?

12 de Abril de 2025

Identifican en Ecatepec a 14 bandas de extorsionadores: ¿cómo operan y en qué zonas?

La Fiscalía del Estado de México detectó la presencia de grupos delictivos que se dedican a la extorsión y el despojo en Ecatepec

Ecatepec bandas extorsiones.jpg

En Ecatepec operan más de 10 grupos dedicados a extorsionar a conductores del transporte público y negocios de la zona

/

Foto: Especial

En Ecatepec operan más de 10 grupos dedicados a extorsionar a conductores del transporte público y negocios de la zona
Foto: Especial

En Ecatepec, el municipio más inseguro del Estado de México, operan al menos 14 grupos delictivos que se dedican a la extorsión y el despojo de viviendas, delitos que afectan a los residentes de la zona.

De acuerdo con el informe de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se ha detectado la presencia de organizaciones criminales que operan en el Valle de México bajo supuestas organizaciones sociales regionales.

ES DE INTERÉS: Difunden nuevo video del caso de Doña Carlota, acusada de matar a dos hombres en Chalco

Entre dichos grupos criminales que se hacen pasar por organizaciones sociales o sindicatos se encuentran:

  • Gente con la Gente o La Legión
  • Los Hijos del Diablo
  • Los Lobos
  • Los Sky’s
  • Los Batman
  • Los Arteaga
  • Sindicato Libertad
  • Unión 300

De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México estos grupos están ligados a supuestas operaciones ilícitas dentro del territorio mexiquense, especialmente en delitos de extorsión y despojo.

¿Cómo operan estos grupos delictivos?

Se sabe que este tipo de bandas operan bajo una falsa imagen de apoyo social para las víctimas, pero si no colaboran con ellos en el pago de cuotas, comienzan campañas de amenazas y agresiones a través de grupos de choque.

LEE TAMBIÉN: Dictan prisión preventiva contra Carlota “N” por homicidios en Chalco; ¿podría enfrentar proceso en libertad?

Entre las principales víctimas se encuentran operadores del transporte público que prestan sus servicios en el Valle de México, a quienes obligan a pagar una cuota de hasta mil pesos por unidad a cambio de una supuesta “protección”.

extorsión-

Este tipo de casos ya se han denunciado previamente e incluso los conductores de las unidades de transporte público que trabajan en el Estado de México han suspendido el servicio por temor a represalias en su contra.

De las agrupaciones más conocidas por los conductores se encuentran el Sindicato 25 de marzo y la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), cuyos integrantes están ligados a varios delitos en municipios mexiquenses.

Se presume que los cobros los realizan a través de grupos de choque que se identifican como “aliados” de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales, estas personas se encargan de visitar comercios, puestos ambulantes y estaciones de transporte público para exigir dinero a las víctimas.

¿Dónde operan los extorsionadores en Ecatepec?

Información de Inteligencia apunta a que dichos grupos se han arraigado en las comunidades con mayor actividad comercial de Ecatepec, entre ellas:

  • Avenida R1
  • Ciudad Azteca
  • Ciudad Cuauhtémoc
  • San Andrés de la Cañada

TE PUEDE INTERESAR: Captan golpiza de Los 300 a joven en Coacalco; Jonathan falleció tras 7 días de agonía; ¿Qué pasó?

Ecatepec bandas extorsiones (1).jpg
Estos grupos de extorsionadores operan en las zonas donde hay una mayor actividad comercial / Foto: Especial

Son estas zonas donde hay una mayor presencia de pequeños y medianos negocios, tan sólo durante 2023, el 26.6% de las extorsiones en Ecatepec se realizaron de manera presencial. Sin embargo, las autoridades mexiquenses también tienen registro de extorsiones a través de llamadas telefónicas, redes sociales y correos electrónicos relacionadas con estos grupos delictivos.


(DE)

PUBLICIDAD