Hutchison Ports TNG fortalece su liderazgo en la industria naval con 30 años de innovación

14 de Abril de 2025

Hutchison Ports TNG fortalece su liderazgo en la industria naval con 30 años de innovación

Hutchison Ports TNG celebra 30 años como referente en la industria naval con inversión en tecnología e infraestructura

Hutchison Ports TNG

Hutchison Ports TNG

/

Hutchison Ports

La expansión del Puerto de Veracruz y la inversión en modernización portuaria han impulsado el desarrollo de Hutchison Ports TNG (Talleres Navales del Golfo), que celebra tres décadas consolidado como un referente en la industria naval y metalmecánica.

Fundado en 1995 y parte del grupo Hutchison Ports desde 2006, TNG evolucionó de una operación paraestatal a una empresa privada con capacidades ampliadas en construcción, mantenimiento y reparación de embarcaciones, así como en la fabricación de estructuras para el sector energético y de infraestructura urbana.

Te puede interesar: “Trump miente": Mulino niega que EU esté recuperando el Canal de Panamá

Con tecnología avanzada para monitoreo y mantenimiento de embarcaciones, el astillero ha incorporado herramientas digitales que optimizan los procesos y mejoran la eficiencia operativa.

Además, desempeñó un papel clave en la reactivación de la construcción naval en México en 2014, en alianza con la Secretaría de Marina (SEMAR) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

El desarrollo del Puerto de Veracruz abrió nuevas oportunidades para la industria naval, por lo que Hutchison Ports TNG ha invertido en infraestructura y capacitación para garantizar servicios de alta calidad, de acuerdo con José Antonio Sardiña Aguirre, gerente general del astillero.

Te puede interesar: Con el Marco Polo, Hutchison Ports LCT reafirma su capacidad para manejar grandes embarcaciones

Su infraestructura incluye dos diques secos de gran capacidad: el Dique seco n.º 5, con una eslora de 269 metros y cuatro grúas de 100 toneladas, y el Dique seco n.º 2, de 157 metros, lo que le permite atender embarcaciones de distintos tonelajes.

Más allá del sector marítimo, TNG ha participado en proyectos de gran escala, como el montaje de claros de acero para la autopista elevada Siervo de la Nación en el Estado de México (2017-2021), donde se emplearon más de 4 mil 200 toneladas de acero y 300 trabajadores.

En 2024, la empresa renovó su contrato de cesión parcial de derechos con ASIPONA Veracruz, asegurando su permanencia en la industria naval por tres décadas más.

Además, destacó que la inversión de la SEMAR, que supera los 32 mil millones de pesos en modernización portuaria, refuerza la relevancia de los astilleros en la operatividad del sector marítimo.

Kay CG

PUBLICIDAD