Huracán ‘John’ vuelve a tocar tierra, golpea a Aquila, Michoacán
Este fenómeno meteorológico afectó a Guerrero, donde se registraron intensas lluvias. Las autoridades locales están monitoreando la situación y han emitido alertas para la población
![huracan john en michoacan .png](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/e38a094/2147483647/strip/true/crop/1118x824+0+0/resize/1440x1061!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F1e%2Fe3%2F98feb5f047e7b82087c65eb1b3cf%2Fhuracan-john-en-michoacan.png)
Foto: SMN
El huracán John tocó tierra nuevamente en México, esta vez cerca del municipio de Aquila, Michoacán, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
Este fenómeno meteorológico afectó a Guerrero, donde se registraron intensas lluvias. Las autoridades locales están monitoreando la situación y han emitido alertas para la población en las áreas afectadas.
Este mediodía, #John tocó tierra en inmediaciones del municipio de Aquila, #Michoacán. El sistema ocasiona #Lluvias de torrenciales a extraordinarias en #Colima, Michoacán, #Guerrero, #Jalisco y #Oaxaca.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 27, 2024
Más detalles en 👉 https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/pdgmerFJki
John, que el lunes tocó tierra en México como huracán dejando al menos cinco muertos, volvió a formarse como ciclón la madrugada del jueves y se espera que nuevamente impacte el territorio, informaron las autoridades.
“John” y su impacto en Guerrero
Este huracán impactó costas de Guerrero como un potente huracán categoría 3 de la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5) y sus lluvias y vientos provocaron deslaves y derrumbes.
El ciclón empezó a disiparse el martes sobre tierra pero el miércoles sus remanentes volvieron al Pacífico, donde recobraron fuerza de huracán, informó la Comisión del Agua de México (Conagua).
SIGUE LEYENDO: Urge a un Plan Nacional para la reconstrucción tras el huracán Otis: alcaldesa de Acapulco
El meteoro “mantiene el potencial de lluvias muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos muy fuertes y oleaje elevado en costas del occidente, sur y sureste del país”, señaló un informe de Conagua.
En octubre del año pasado, el huracán Otis, de categoría 5, dejó un rastro de destrucción y varias docenas de muertos tras arrasar Acapulco.
Con información de AFP